Desafío independentista
Guardar
Quitar de mi lista

El partido de Colau apoya el 1-O como movilización pero no como referéndum

Catalunya en Comú considera la convocatoria del 1 de octubre como una "movilización legítima", pero no la considera un "referéndum vinculante" sobre la independencia de Cataluña.
El referéndum catalán se celebrará el 1 de octubre de este año. Foto: EiTB

Catalunya en Comú, que aglutina a formaciones de la izquierda conocidas como los 'comunes', apoyará la convocatoria del 1 de octubre como una movilización legítima de respuesta al "inmovilismo" del PP, pero no la considerará un "referéndum vinculante" sobre la independencia de Cataluña.

Tras la reunión de la coordinadora nacional de Catalunya en Comú celebrada en Terrassa (Barcelona) para debatir la posición de los 'comunes' ante el 1-O, el coordinador general de esta formación ha precisado que su apoyo a esta convocatoria tendrá lugar en tanto que movilización popular "por el derecho a decidir frente a la negativa del PP" al diálogo.

Xavier Domènech, diputado de En Comú Podem, no ha aclarado, sin embargo, si los 'comunes' llamarán a participar en la consulta del 1-O, y se ha limitado a señalar que esta es una decisión que aún no se ha tomado, porque ven "muchas incógnitas" respecto al anunciado referéndum del gobierno de JxSí.

La coordinadora nacional de Catalunya en Comú ha ratificado la propuesta hecha por la ejecutiva, contenida en seis puntos, y que ha sido aprobada con 85 votos a favor frente a los 29 que ha recibido otro de los documentos a debate, partidario de hacer campaña por la participación pero de forma crítica.

Según Domènech, "un referéndum es un espacio de resolución de conflictos, no un espacio de afirmación" de la soberanía de Cataluña, pero ha dejado abierta la posibilidad de revisar el posicionamiento de los 'comunes' en función de cómo evolucionen los acontecimientos, y en especial, tras la convocatoria del referendo y la posterior reacción del Estado.

n del Estado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más