Desafío independentista
Guardar
Quitar de mi lista

El partido de Colau apoya el 1-O como movilización pero no como referéndum

Catalunya en Comú considera la convocatoria del 1 de octubre como una "movilización legítima", pero no la considera un "referéndum vinculante" sobre la independencia de Cataluña.
El referéndum catalán se celebrará el 1 de octubre de este año. Foto: EiTB

Catalunya en Comú, que aglutina a formaciones de la izquierda conocidas como los 'comunes', apoyará la convocatoria del 1 de octubre como una movilización legítima de respuesta al "inmovilismo" del PP, pero no la considerará un "referéndum vinculante" sobre la independencia de Cataluña.

Tras la reunión de la coordinadora nacional de Catalunya en Comú celebrada en Terrassa (Barcelona) para debatir la posición de los 'comunes' ante el 1-O, el coordinador general de esta formación ha precisado que su apoyo a esta convocatoria tendrá lugar en tanto que movilización popular "por el derecho a decidir frente a la negativa del PP" al diálogo.

Xavier Domènech, diputado de En Comú Podem, no ha aclarado, sin embargo, si los 'comunes' llamarán a participar en la consulta del 1-O, y se ha limitado a señalar que esta es una decisión que aún no se ha tomado, porque ven "muchas incógnitas" respecto al anunciado referéndum del gobierno de JxSí.

La coordinadora nacional de Catalunya en Comú ha ratificado la propuesta hecha por la ejecutiva, contenida en seis puntos, y que ha sido aprobada con 85 votos a favor frente a los 29 que ha recibido otro de los documentos a debate, partidario de hacer campaña por la participación pero de forma crítica.

Según Domènech, "un referéndum es un espacio de resolución de conflictos, no un espacio de afirmación" de la soberanía de Cataluña, pero ha dejado abierta la posibilidad de revisar el posicionamiento de los 'comunes' en función de cómo evolucionen los acontecimientos, y en especial, tras la convocatoria del referendo y la posterior reacción del Estado.

n del Estado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más