Referéndum en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

La Guardia Civil pide documentos del acto de presentación del referéndum

La Guardia Civil se ha presentado en el Teatre Nacional de Catalunya para requerir información sobre el acto.
Carles Puigdemont en el acto de presentación del referéndum de independiencia. Foto: EFE.

Un juez de Barcelona ha enviado a la Guardia Civil al Teatre Nacional de Catalunya (TNC) para requerir la documentación sobre el coste y el montaje del acto organizado por JxSí en el que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, presentó los detalles de la futura ley del referéndum.

Según informa EFE citando fuentes de la investigación, dos agentes de paisano del instituto armado han acudido esta mañana al TNC y han entregado un requerimiento del titular del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona para que en cinco días faciliten la documentación solicitada, que incluye el contrato de alquiler de la sala que el pasado 4 de julio acogió el acto de JxSí, con el Govern en pleno, para presentar la futura ley.

El grupo parlamentario de Junts pel Sí, integrado por el PDeCAT, ERC e independientes, ha asegurado hoy que ya han pagado los 17.609 euros del alquiler del local y el montaje y organización del evento, que fue convocado para presentar los preparativos y el marco legal del referéndum de independencia que el Govern ha anunciado para el próximo 1 de octubre.

En el acto, convocado por JxSí, el president Puigdemont y el vicepresidente de la Generalitat y líder de ERC, Oriol Junqueras, llamaron a la participación en la consulta y garantizaron que el ejecutivo catalán haría posible el "voto decisivo" del 1 de octubre.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más