Referéndum en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

La Guardia Civil pide documentos del acto de presentación del referéndum

La Guardia Civil se ha presentado en el Teatre Nacional de Catalunya para requerir información sobre el acto.
Carles Puigdemont en el acto de presentación del referéndum de independiencia. Foto: EFE.

Un juez de Barcelona ha enviado a la Guardia Civil al Teatre Nacional de Catalunya (TNC) para requerir la documentación sobre el coste y el montaje del acto organizado por JxSí en el que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, presentó los detalles de la futura ley del referéndum.

Según informa EFE citando fuentes de la investigación, dos agentes de paisano del instituto armado han acudido esta mañana al TNC y han entregado un requerimiento del titular del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona para que en cinco días faciliten la documentación solicitada, que incluye el contrato de alquiler de la sala que el pasado 4 de julio acogió el acto de JxSí, con el Govern en pleno, para presentar la futura ley.

El grupo parlamentario de Junts pel Sí, integrado por el PDeCAT, ERC e independientes, ha asegurado hoy que ya han pagado los 17.609 euros del alquiler del local y el montaje y organización del evento, que fue convocado para presentar los preparativos y el marco legal del referéndum de independencia que el Govern ha anunciado para el próximo 1 de octubre.

En el acto, convocado por JxSí, el president Puigdemont y el vicepresidente de la Generalitat y líder de ERC, Oriol Junqueras, llamaron a la participación en la consulta y garantizaron que el ejecutivo catalán haría posible el "voto decisivo" del 1 de octubre.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más