Referéndum en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español comprobará que la Generalitat no financia el 1-O

En caso de que eso ocurra suspenderá las entregas del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) a Cataluña.
El portavoz del Gobierno español, Íñigo Méndez de Vigo. Foto de archivo: EFE

El Gobierno español comprobará semanalmente que la Generalitat no financia el referéndum del 1 de octubre con dinero público, de modo que suspenderá las entregas del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) si corrobora que eso ocurre, ha acordado hoy el Ejecutivo español.

El portavoz del Gobierno español, Íñigo Méndez de Vigo, ha informado de este punto abordado en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos, presidida por Mariano Rajoy.

Dicho acuerdo está encaminado a "impedir que la Generalitat pueda tramitar expedientes de gasto" para esa consulta "ilegal" sobre la independencia, ha dicho el también ministro de Educación antes de resaltar que se persigue, así, "garantizar el buen fin de los dineros públicos".

En rueda de prensa, y tras recordar que el Tribunal Constitucional ha declarado nula la disposición de la Ley de Presupuestos de Cataluña referida a la financiación del referéndum, Méndez de Vigo ha lamentado que, pese a ello, los promotores de la consulta continúen con la voluntad de celebrarlo, lo que genera "un riesgo para el interés general" e "incertidumbre económica".

Así que, como medida preventiva, aunque de entrada en vigor inmediata, ha apuntado el ministro, el Gobierno español exigirá a la Generalitat la remisión semanal de certificados individuales a una serie de cargos.

El Ministerio de Hacienda se encargará de la verificación de la información que envíen dichos cargos, y si constatara que se está llevando dinero público a la celebración del referéndum, trasladará el asunto a las autoridades competentes.

Asimismo, si se incumplen los requerimientos, el Gobierno aplicará "lo previsto" en el acuerdo de la Comisión de Asuntos Económicos del 15 de noviembre de 2015, el cual condiciona el desembolso del FLA.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más