REFERÉNDUM
Guardar
Quitar de mi lista

Nagua Alba defiende un marco de 'bilateralidad' para la consulta catalana

Por otra parte, ha abogado por 'actualizar' la política industrial vasca desde un debate 'en profundidad'.
Nagua Alba Ahal Dugu Podemos efe

La secretaria general de Podemos Euskadi y diputada de Unidos Podemos, Nagua Alba, ha afirmado que el referéndum catalán "debe hacerse en un marco de bilateralidad, en el que la ciudadanía pueda tener de verdad garantías a la hora de ejercer su derecho a decidir".

Podemos Euskadi ha celebrado este sábado en San Sebastián su segunda jornada de debate en torno a la ciudadanía, los derechos sociales y la territorialidad, bajo el lema 'Democracia y decisión'.

En declaraciones a los medios, Alba ha destacado que para su formación el derecho a decidir hace referencia también a "cómo construir unas instituciones más abiertas y que el tomar parte, participar en ellas, sea algo cotidiano y normal".

"No se pueden tomar decisiones que afecten a la ciudadanía sin escuchar su voz y sin darles la información necesaria para que puedan pronunciarse sobre qué tipo de políticas creen que son las mejores para ellos", ha defendido.

Preguntada sobre la situación que se vive en Cataluña, Alba ha señalado que en una democracia "los conflictos se tienen que arreglar con más democracia y preguntando a la ciudadanía qué es lo que quiere". A su juicio, el referéndum "debe hacerse en un marco de bilateralidad en el que la ciudadanía pueda tener de verdad garantías a la hora de ejercer su derecho a decidir".

Industria vasca

Cuestionada sobre las dificultades por las que están pasando algunas empresas en Euskadi como Xey o Edesa Industrial, Alba ha señalado que "es evidente que hay un problema" y, en este contexto, "sorprende ver las declaraciones del Gobierno Vasco diciendo que en realidad todo va bien en relación con la economía y la industria".

A su juicio, el "goteo" de pérdida de empleos en la industria vasca muestra que "hay un problema que hay que abordar con seriedad". Por ello ha señalado que Podemos Euskadi ha pedido en el Parlamento vasco "un pleno monográfico" sobre esta cuestión para llevar a cabo "un debate con calma y en profundidad" al respecto. "Nos lo tenemos que tomar realmente en serio", ha apuntado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más