Recurso ante el Constitucional
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español lleva al TC la reforma del reglamento del Parlament

Mariano Rajoy ha advertido de que "no habrá ningún referéndum el 1 de octubre" porque el alto tribunal ha dejado claro que es ilegal.
18:00 - 20:00
El Gobierno recurre al TC la reforma del reglamento del Parlamento catalán

El Gobierno de España presentará un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la reforma del reglamento del Parlamento catalán, aprobada esta semana y con la que los independentistas quieren imponer "a las bravas" su proyecto "radical y divisivo", ha anunciado el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy.

Así lo ha anunciado en rueda de prensa el presidente del Gobierno, tras el Consejo de Ministros que ha analizado el informe del Consejo de Estado que avala el recurso de inconstitucionalidad por entender que el nuevo reglamento de la Cámara catalana vulnera el derecho de participación política en condiciones de igualdad reconocido en el artículo 23.2 de la Constitución.

La admisión a trámite por parte del TC, cuyo pleno se reunirá el próximo lunes por la tarde, supondría la paralización de la reforma reglamentaria, que permite aprobar en un solo día, mediante el trámite de lectura única, las llamadas leyes de desconexión.

Rajoy ha argumentado que con este recurso el Gobierno español cumple con su obligación de velar por la legalidad, defendiendo a la vez a las instituciones autonómicas catalanas y a sus funcionarios, que "no pueden ser utilizados al servicio de una actuación abiertamente contraria al derecho".

Y es que, según ha señalado, la reforma del reglamento del Parlamento catalán tiene como objetivo aprobar por el trámite de urgencia "y sin las más elementales garantías democráticas" las leyes con las que se pretende "liquidar" la Constitución española y el propio Estatuto de Autonomía.

Así, bajo su punto de vista, se puede estar vulnerando el derecho de participación política, en las condiciones de igualdad que garantiza el ordenamiento jurídico.

Ha recordado que ayer mismo la patronal catalana pidió a la Generalitat que renuncie a sus planes y que incluso el letrado mayor del Parlamento se ha mostrado contrario, lo que demuestra que "la sociedad catalana es muy plural y de talante muy moderado".

La sociedad catalana, según Rajoy, "necesita que se les proteja de un proyecto radical y divisivo, que se intenta imponer a las bravas".

"No habrá referéndum el 1 de octubre", ha advertido, y ha argumentado que no lo habrá porque el TC ha dicho claramente que es inconstitucional y por lo tanto ilegal, porque va directamente contra la propia arquitectura constitucional que "ha dado a Cataluña el mayor nivel de autogobierno de toda su historia".

"Error mayúsculo"

El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, ha mostrado su "discrepancia radical" con las actuaciones judiciales que el Ejecutivo del PP está emprendiendo contra Cataluña y cree que son "un error mayúsculo". Además, ha rechazado que se puedan aplicar "mecanismos traumáticos" como la suspensión de la autonomía o la "inhabilitación sistemática" de cargos políticos soberanistas catalanes.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más