Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlament pospone la tramitación de la ley del referéndum

Forcadell afirma que han aplazado su debate por la "complejidad" de la ley, así como por la 'judicialización' del proceso.
18:00 - 20:00
El Parlament de Cataluña pospone la tramitación de la ley del referéndum

La Mesa del Parlament no ha abordado este miércoles finalmente la admisión a trámite de la ley del referéndum, que no estaba en el orden del día de la reunión del órgano rector de la Cámara pero que podría haberse incluido en el último momento.

JxSí y la CUP registraron la ley a finales de julio y hubiera sido normal que la Mesa abordara su admisión a trámite en la reunión de este miércoles, la primera tras el periodo estival: finalmente este asunto no se ha debatido y se ha postergado el debate.

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, anunció a principios de mes que impugnaría la ley del referéndum ante el Tribunal Constitucional (TC) cuando la Mesa la admitiera a trámite y no se esperaría a que llegara al pleno de la Cámara catalana.

En declaraciones ante los periodistas tras la reunión, la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, ha explicado que se está "valorando" la inclusión de la tramitación en el orden del día de la próxima reunión. Según Forcadell se trata de una ley "muy compleja"; además, ha asegurado que "no somos inocentes" y que, por tanto, son conscientes de la "judicialización" proceso.

El TSCJ notifica a Forcadell la suspensión de la reforma

Entretanto, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSCJ) ha notificado hoy a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y a los demás miembros de la Mesa la suspensión acordada por el Tribunal Constitucional (TC) de la reforma del reglamento de la cámara, aprobada por JxS y la CUP el 27 de julio.

El Tribunal Constitucional admitió el pasado 31 de julio el recurso presentado por el Gobierno español contra el artículo de la reforma de la cámara catalana que contempla la aprobación exprés de las leyes de desconexión, suspendiendo así de forma cautelar esta reforma.

En la carta se les advierte, además, de que pueden incurrir en responsabilidades, incluso penales, si aplican el artículo 135.2 de la reforma del reglamento, con el que los independentistas quieren aprobar de forma exprés las leyes de desconexión.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más