Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlament pospone la tramitación de la ley del referéndum

Forcadell afirma que han aplazado su debate por la "complejidad" de la ley, así como por la 'judicialización' del proceso.
18:00 - 20:00
El Parlament de Cataluña pospone la tramitación de la ley del referéndum

La Mesa del Parlament no ha abordado este miércoles finalmente la admisión a trámite de la ley del referéndum, que no estaba en el orden del día de la reunión del órgano rector de la Cámara pero que podría haberse incluido en el último momento.

JxSí y la CUP registraron la ley a finales de julio y hubiera sido normal que la Mesa abordara su admisión a trámite en la reunión de este miércoles, la primera tras el periodo estival: finalmente este asunto no se ha debatido y se ha postergado el debate.

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, anunció a principios de mes que impugnaría la ley del referéndum ante el Tribunal Constitucional (TC) cuando la Mesa la admitiera a trámite y no se esperaría a que llegara al pleno de la Cámara catalana.

En declaraciones ante los periodistas tras la reunión, la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, ha explicado que se está "valorando" la inclusión de la tramitación en el orden del día de la próxima reunión. Según Forcadell se trata de una ley "muy compleja"; además, ha asegurado que "no somos inocentes" y que, por tanto, son conscientes de la "judicialización" proceso.

El TSCJ notifica a Forcadell la suspensión de la reforma

Entretanto, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSCJ) ha notificado hoy a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y a los demás miembros de la Mesa la suspensión acordada por el Tribunal Constitucional (TC) de la reforma del reglamento de la cámara, aprobada por JxS y la CUP el 27 de julio.

El Tribunal Constitucional admitió el pasado 31 de julio el recurso presentado por el Gobierno español contra el artículo de la reforma de la cámara catalana que contempla la aprobación exprés de las leyes de desconexión, suspendiendo así de forma cautelar esta reforma.

En la carta se les advierte, además, de que pueden incurrir en responsabilidades, incluso penales, si aplican el artículo 135.2 de la reforma del reglamento, con el que los independentistas quieren aprobar de forma exprés las leyes de desconexión.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más