Atentados en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Zoido niega haber recibido ningún aviso desde Bélgica sobre el imán

Según ha precisado el ministro del Interior, ni la Guardia Civil ni la Policía Nacional fueron alertadas por las autoridades belgas; los Mossos tampoco recibieron ningún aviso.
Juan Ignacio Zoido, este miércoles, en Francia. Foto: EFE.

El ministro español del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha afirmado este miércoles que ni la Guardia Civil ni la Policía Nacional fueron alertadas por las autoridades belgas sobre el imán de Ripoll (Girona) Abdelbaki Es Satty, instigador de los atentados de Cataluña.

"Según tengo conocimiento, no han recibido ninguna comunicación. Lo más importante es que las investigaciones abiertas puedan completarse cuanto antes", indicó tras haberse reunido con su homólogo francés, Gérard Collomb, en la sede de la Gendarmería Nacional francesa.

El alcalde del municipio belga de Vilvoorde, Hans Bonte, había asegurado que comunicó a las fuerzas de seguridad españolas sus sospechas sobre el imán, aunque no mencionó a qué cuerpo policial se refería.

Tampoco los Mossos d'Esquadra han recibido petición alguna de las autoridades belgas sobre datos del imán de Ripoll, considerado presunto cerebro de los atentados de Barcelona y Cambrils; así se lo han confirmado a Europa Press fuentes de la Consejería de Interior de la Generalitat.

El alcalde de Vilvoorde afirma de nuevo que hubo contactos

El alcalde de Vilvoorde, Hans Bonte, ha insistido este miércoles en que la policía de este municipio belga contactó con la policía de Barcelona una vez que tuvo conocimiento del comportamiento sospechoso del imán. "Lo confirmo", ha respondido Bonte en declaraciones a Europa Press.

Además, el alcalde de Vilvoorde ha detallado que la pregunta fue formulada por la Policía de Vilvoorde-Malechen a la "policía barcelonesa", aunque no ha detallado que se trate en concreto de los Mossos d'Esquadra.

También ha reiterado Bonte que se recibió una respuesta procedente de España el 8 de marzo de 2016, aunque no ha accedido a compartir una copia del documento.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más