CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy y Sánchez conversan por la Ley de Transitoriedad de Cataluña

Según el portavoz del PSOE Óscar Puente, Sánchez le había trasmitido a Rajoy la postura del partido de "rechazo frontal a lo que supone un engaño y un nuevo desafío" al Estado de derecho.
El portavoz del PSOE Óscar Puente ha sido el encargado de anunciar la conversación. Foto: Efe.

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, han conversado esta mañana a propósito del anuncio de Junts pel Sí y de la CUP de que la Ley de Transitoriedad se aprobará antes del eventual referéndum del 1 de octubre.

En rueda de prensa tras la reunión de la Ejecutiva de su partido, el portavoz del PSOE Óscar Puente ha señalado que Sánchez le había trasmitido a Rajoy la postura del partido de "rechazo frontal a lo que supone un engaño y un nuevo desafío" al Estado de derecho.

"Se han comprometido -ha continuado- a tener una comunicación fluida con este asunto, para instrumentalizar una posición conjunta de respuesta a este desafío del soberanismo catalán".

Preguntado sobre si en la conversación mantenida entre Sánchez y Rajoy se había tratado alguna otra cuestión, el también alcalde de Valladolid ha detallado que ambos han hablado por teléfono para que PSOE y PP "vayan de la mano" en su respuesta.

“Una minoría organizada utilizó la manifestación”

Puente se ha referido también a la manifestación del pasado sábado en Barcelona en solidaridad con las víctimas y de rechazo al terrorismo y ha precisado que "el comportamiento mayoritario" de los ciudadanos "fue el que cabía esperar", aunque ha lamentado que "una minoría organizada" utilizara la ocasión con "intenciones políticas", en referencia a las banderas esteladas que se vieron.

A su juicio, "no es de recibo el comportamiento" de esa "parte", que "no estuvo a la altura de las circunstancias, ni de lo que la ciudadanía" esperaba al asistir a esa manifestación.

El portavoz de la Ejecutiva del PSOE ha considerado además "acertada" la decisión del rey Felipe VI de participar en la manifestación de Barcelona.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más