1-O
Guardar
Quitar de mi lista

El Govern desoirá al TC si anula ley del referéndum

Turull ha advertido que solo "obedecerá el mandato" del Parlamento catalán, "con todas las consecuencias" que pueda acarrear.
El conseller de Presidencia y portavoz del Govern, Jordi Turull. Foto: Efe

El conseller de Presidencia y portavoz del Govern, Jordi Turull, ha advertido hoy de que el Govern de la Generalitat desoirá al Tribunal Constitucional (TC) si anula la Ley del Referéndum y solo "obedecerá el mandato" del Parlamento catalán, "con todas las consecuencias" que pueda acarrear.

Junts pel Sí y la CUP aprobarán antes del eventual votación del 1 de octubre tanto la Ley del Referéndum como la Ley de Transitoriedad Jurídica y Fundacional de la República, la principal de las llamadas "leyes de desconexión" con el Estado, prevista para, en caso de que ganara el 'sí' a la independencia, crear un marco legal alternativo al español.

Preguntado sobre si el Govern desobedecerá o desoirá al TC si suspende la futura Ley del Referéndum, Turull ha dejado claro: "Les puedo asegurar que el Govern será absolutamente leal al mandato que salga del Parlament. Obedeceremos al Parlament, con todas las consecuencias".

Turull ha ironizado con que "las ruedas de prensa del TC las podría hacer un ministro" al acusar al Alto Tribunal de estar politizado y "depurar jurídicamente las decisiones de Moncloa", "persiguiendo ideológicamente" a los dirigentes soberanistas.

"Nos debemos a los ciudadanos y al Parlament. No nos movemos en términos de desobedecer o no acatar, sino que tenemos claro que lo que obedeceremos es el mandato de los ciudadanos y el Parlament porque eso es la democracia", ha afirmado.

"Que nadie sufra -ha aseverado-. La determinación de hacer el referéndum es total y el 1-O los ciudadanos votarán. Con tiempo suficiente todo el mundo sabrá dónde deberá ir a votar, todo el mundo tendrá información precisa y perfecta".

sa y perfecta".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más