Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Rufián: Si Cataluña vota 'sí', habrá República, y si vota 'no', elecciones

El diputado de ERC sostiene que el proceso es "imparable" y que "al final, el pragmatismo triunfará".
Rufián, entrevistado en Radio Euskadi desde los estudios de Catalunya Radio. EiTB

El portavoz adjunto de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, ha asegurado que, "si el pueblo de Cataluña vota que 'sí'" en el referéndum del 1 de octubre, "habrá un proceso constituyente" de la República catalana, "y si vota 'no', habrá elecciones autonómicas y un Parlamento autonómico".

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Rufián ha afirmado que el proceso "es imparable" porque el 80 % quiere votar que 'sí' o que 'no' al referéndum. En este sentido, ha señalado que, "si el pueblo de Cataluña vota 'sí', habrá un proceso constituyente" de la República catalana, "y si vota 'no', habrá elecciones autonómicas como siempre, y un Parlamento autonómico".

A su juicio, "al final, el pragmatismo triunfará", y ha apelado a "entidades supranacionales" que entiende que "tutelarán el proceso, si, al final, la gente vota que sí el 1 de octubre". "Estamos absolutamente convencidos de que, al final, el Estado español será el primer interesado en que a Cataluña le vaya bien", ha indicado.

En caso de que el 1 de octubre gane el referéndum el independentismo y se cree una República catalana, ha señalado que "la imagen de los diputados de ERC marchando del Congreso es una imagen potentísima a nivel internacional". "No nos ponemos fechas. Somos soldados no armados, que nadie se asuste, del Gobierno de la Generalitat", ha manifestado.

Además, ha destacado que, en un referéndum, no tiene que haber porcentajes de votos que puedan limitar el resultado, sino que, simplemente, los 'síes', deben ser más de los 'noes'.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más