Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Referéndum en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont firma la convocatoria del referéndum del 1 de octubre

Puigdemont ha asegurado que "defenderá hasta el final" el derecho a deicidr de Cataluña y que el resultado del referéndum será vinculante para el Govern.
Carles Puigdemont firma la convocatoria del referéndum. Foto: EITB

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y el resto de miembros del Govern han firmado a las 23:35 horas de este miércoles el decreto de convocatoria del referéndum del 1 de octubre, y otro de medidas complementarias.

La firma del decreto ha tenido lugar en el Parlament después de que la ley del referéndum se haya aprobado en la cámara y se haya publicado en el Diari Oficial de la Generalitat de Cataluña, paso necesario para que se pudiera firmar.

Antes de la firma, que se ha hecho en una sala del Parlament, todo el Govern en pleno se ha reunido pasadas las 22:30 horas, y entonces la han firmado los consellers uno por uno, seguidos del vicepresidente, Oriol Junqueras, y finalmente del presidente, Carles Puigdemont.

Tras firmar la convocatoria, en una declaración institucional en el Auditorio del Parlament y acompañado también por todo su ejecutivo, Puigdemont ha asegurado que "defenderá hasta el final" el derecho a decidir de Cataluña y ha hecho un llamamiento a los catalanes a votar en el referéndum del 1 de octubre cuyo resultado "vinculará" al Govern.

"La decisión de los ciudadanos nos vinculará, no puede ser de otra manera, y defenderemos hasta final el derecho de todos los catalanes a votar, decidir y a ser ellos los que determinen su futuro. Cataluña decidirá democráticamente su futuro el 1 de octubre", ha destacado el president.

Según el president, "en defensa de este derecho ponemos todo lo que tenemos, todo el trabajo, todo el esfuerzo y toda la voluntad y compromiso. Es lo que han de hacer los gobiernos -ha añadido- cuando en la historia de su país llegan momentos como éste, de encrucijada, decisivos, en que todos sin excepción asumimos nuestra responsabilidad".

El mandatario catalán ha convocado "a los ciudadanos de nuestro país a decidir de qué manera hay que orientar el futuro de Cataluña: si por el camino de la autonomía y el Estatut recortado o por un nuevo camino como estado independiente en forma de república".

"Ahora es el momento de la ciudadanía -ha añadido-, de culminar este largo proceso con una respuesta que tenga el mismo compromiso democrático de estos años: cívico, participativo, positivo y transversal".

Puigdemont ha considerado que "decidir a través de las urnas, escuchar a la población, aceptar su veredicto... eso es democracia. Negar ese derecho, tratar a los catalanes como súbditos al servicio de un Estado que fabrica amenazas al mismo ritmo que fabrica incumplimientos, eso no es democracia, es otra cosa".

A su juicio, Cataluña tiene la "oportunidad" de constituirse en un estado "democrático, moderno y libre", decisión que "corresponderá a la gente, no a ningún tribunal, consejo de ministros o Tribunal Constitucional deslegitimado, desprestigiado y politizado hasta niveles impropios".

Porque "nadie tiene autoridad ni poder de incautarnos el derecho a decidir. Es de la gente. No nos dejaremos expropiar este derecho, desahuciar la democracia o anular nuestros derechos humanos".

Y ha reiterado que convoca a todos los ciudadanos para votar y mostrar su opción ante la independencia, "todas igual de legítimas". "No hacen falta amenazas ni insultos, es un momento de gran esperanza, mucha ilusión y reconocimiento a los que nos han precedido en la lucha por las conquistas democráticas".

"En momentos de cambio, en el que parte notable de la ciudadanía pide y espera cambios", ha sentenciado, "quedarse sin hacer nada es una actitud de resignación que impide progresar. El mundo evoluciona, avanza y toma decisiones. Y Cataluña pertenece a un mundo que avanza. Y decidirá democráticamente su futuro el 1-O".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X