Referéndum en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía actuará contra los miembros de la Mesa que admitieron la ley

La Fiscalía Superior de Cataluña va a presentar una querella por desobediencia y prevaricación.
La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, durante la sesión en el pleno del Parlament. Foto: EFE

La Fiscalía Superior de Cataluña va a presentar una querella por desobediencia y prevaricación contra los miembros de la Mesa del Parlament que han aprobado la admisión a trámite de la ley del referéndum, han informado fuentes fiscales.

Estas fuentes han indicado que la Fiscalía está preparando esa querella y la presentará entre hoy y mañana ante el Tribunal Superior de Justicia de esa comunidad, dada la condición de aforados de los afectados.

Los miembros de la Mesa que han votado a favor de dicha admisión a trámite son los cuatro miembros de Junts pel Si (Carme Forcadell, Lluís Maria Corominas, Anna Simó y Ramona Barrufet) y el de Catalunya Si Que Es Pot (CSQEP), Joan Josep Nuet.

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ya investiga a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y a los miembros de Junts pel Sí y de CSQEP en la Mesa de la cámara por desobedecer al TC al permitir que el pleno votara el 6 octubre de 2016 dos resoluciones a favor del referéndum independentista.

Informe

Hoy, letrados del Parlament han registrado un informe dirigido a la Mesa del Parlament en el que han alertado que la tramitación de las leyes de ruptura choca con las advertencias del Tribunal Constitucional (TC), que prohibió cualquier iniciativa encaminada a la convocatoria del referéndum soberanista.

"Los miembros de la Mesa tienen el deber de impedir o paralizar cualquier iniciativa jurídica o material, que directa o indirectamente suponga ignorar o eludir la nulidad de las resoluciones parlamentarias afectadas por la sentencia del TC, así como abstenerse de realizar cualquier actuación tendente a dar cumplimiento a las mismas", han advertido los letrados.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más