Referéndum en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía actuará contra los miembros de la Mesa que admitieron la ley

La Fiscalía Superior de Cataluña va a presentar una querella por desobediencia y prevaricación.
La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, durante la sesión en el pleno del Parlament. Foto: EFE

La Fiscalía Superior de Cataluña va a presentar una querella por desobediencia y prevaricación contra los miembros de la Mesa del Parlament que han aprobado la admisión a trámite de la ley del referéndum, han informado fuentes fiscales.

Estas fuentes han indicado que la Fiscalía está preparando esa querella y la presentará entre hoy y mañana ante el Tribunal Superior de Justicia de esa comunidad, dada la condición de aforados de los afectados.

Los miembros de la Mesa que han votado a favor de dicha admisión a trámite son los cuatro miembros de Junts pel Si (Carme Forcadell, Lluís Maria Corominas, Anna Simó y Ramona Barrufet) y el de Catalunya Si Que Es Pot (CSQEP), Joan Josep Nuet.

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ya investiga a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y a los miembros de Junts pel Sí y de CSQEP en la Mesa de la cámara por desobedecer al TC al permitir que el pleno votara el 6 octubre de 2016 dos resoluciones a favor del referéndum independentista.

Informe

Hoy, letrados del Parlament han registrado un informe dirigido a la Mesa del Parlament en el que han alertado que la tramitación de las leyes de ruptura choca con las advertencias del Tribunal Constitucional (TC), que prohibió cualquier iniciativa encaminada a la convocatoria del referéndum soberanista.

"Los miembros de la Mesa tienen el deber de impedir o paralizar cualquier iniciativa jurídica o material, que directa o indirectamente suponga ignorar o eludir la nulidad de las resoluciones parlamentarias afectadas por la sentencia del TC, así como abstenerse de realizar cualquier actuación tendente a dar cumplimiento a las mismas", han advertido los letrados.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más