Referéndum en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El TC rechaza de plano la recusación de Forcadell a todos sus miembros

Los doce magistrados del Pleno del Tribunal Constitucional consideran que la petición carece de sustantividad jurídica y que es "impertinente y abusiva".
Carme Forcadell en el pasillo del Parlamento de Cataluña. Efe.

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado de plano este jueves por "impertinente y abusiva" la recusación presentada por Carme Forcadell presidenta del Parlamento de Cataluña contra los doce magistrados que integran este órgano, a quienes considera "contaminados" para decidir sobre la aplicación de medidas de ejecución de sus sentencias en relación con el proceso independentista.

De forma unánime, los doce magistrados del tribunal de garantías han redactado un auto en el que señalan que la petición fue "genéricamente formulada" y que, aunque se refiere al conjunto de los magistrados, en realidad "va dirigida al órgano mismo y no a sus integrantes".

Esas razones, unidas a la "especificidad del Tribunal Constitucional" (un órgano único en su género, que no pertenece al Poder Judicial y que está compuesto sólo por doce magistrados sin posibilidad de sustitución interna) llevan a la inadmisión de plano del incidente de recusación, según explican en su resolución.

En el escrito de recusación, la Presidenta del Parlamento de Cataluña alegaba que en los magistrados concurría una causa de recusación prevista en la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) por "haber participado en la instrucción de la causa penal o haber resuelto el pleito o causa en anterior instancia".

El Tribunal da respuesta a las cuestiones planteadas por Forcadell en su escrito y señala que, según la doctrina constitucional, puede denegarse la tramitación de una recusación tanto como consecuencia de su defectuoso planteamiento procesal como en atención a su argumentación.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más