Referéndum en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy recurre la ley del referéndum ante el Tribunal Constitucional

Además, el presidente del Gobierno español ha precisado que ha pedido al TC que notifique a alcaldes y altos cargos del deber de impedir el referéndum del 1 de octubre.
Mariano Rajoy. Foto: EiTB

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha anunciado este jueves que ha dado orden de impugnar ante el Tribunal Constitucional las normas aprobadas por el Parlament y la Generalitat para convocar el referéndum de independencia el 1 de octubre.

Además, ha precisado que pedirá al alto tribunal que notifique a todos los altos cargos de la Generalitat relacionados con la organización de la consulta y a los 947 alcaldes de Cataluña que tienen "el deber de impedir o paralizar cualquier iniciativa tendente a la organización del referéndum".

Rajoy ha comparecido tras una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros, después de haber recibido los dictámenes del Consejo de Estado, favorables a la impugnación, y haber "escuchado a los miembros del gabinete".

Según ha explicado, ha dado instrucciones a la Abogacía del Estado para que, por un lado, presente un recurso de inconstitucionalidad contra la ley del referéndum aprobada el miércoles por el Parlament y, por otro, impugne los decretos firmados después por la Generalitat: el de convocatoria del referéndum y el que recoge las normas complementarias para su realización. Adicionalmente, el Gobierno también va a impugnar la resolución 807/11 del Parlament, en la que se designan cinco miembros de la Sindicatura Electoral.

En los textos que presente ante el TC, el Gobierno va a pedir "la nulidad de todos estos actos" y también va a solicitar que decrete la suspensión de todos ellos a la espera de la sentencia.

Además, pide que se notifique personalmente esta suspensión al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, a los miembros de su Gobierno, a los "principales altos cargos de la Generalitat que de una forma o de otra estén relacionados con la organización del referéndum" y también a los 947 alcaldes de la comunidad autónoma.

Rajoy ha puntualizado que el Gobierno también solicita al TC que, en esas "notificaciones personalizadas", se "advierta a todos ellos de su deber de impedir o paralizar cualquier iniciativa tendente a la organización del referéndum".

El Consejo de Estado avala el recurso del Gobierno contra la hacienda catalana

Por otro lado, el Consejo de Estado ha avalado hoy el recurso del Gobierno al Tribunal Constitucional, que mañana se aprobará en Consejo de Ministros, para que se anulen determinados preceptos de la ley de la futura hacienda catalana.

Con el aval obtenido hoy, el Consejo de Ministros ya tiene el visto bueno obligado del Consejo de Estado para recurrir la ley del Código Tributario de Cataluña ante el Tribunal Constitucional.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más