Referéndum en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy recurre la ley del referéndum ante el Tribunal Constitucional

Además, el presidente del Gobierno español ha precisado que ha pedido al TC que notifique a alcaldes y altos cargos del deber de impedir el referéndum del 1 de octubre.
Mariano Rajoy. Foto: EiTB

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha anunciado este jueves que ha dado orden de impugnar ante el Tribunal Constitucional las normas aprobadas por el Parlament y la Generalitat para convocar el referéndum de independencia el 1 de octubre.

Además, ha precisado que pedirá al alto tribunal que notifique a todos los altos cargos de la Generalitat relacionados con la organización de la consulta y a los 947 alcaldes de Cataluña que tienen "el deber de impedir o paralizar cualquier iniciativa tendente a la organización del referéndum".

Rajoy ha comparecido tras una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros, después de haber recibido los dictámenes del Consejo de Estado, favorables a la impugnación, y haber "escuchado a los miembros del gabinete".

Según ha explicado, ha dado instrucciones a la Abogacía del Estado para que, por un lado, presente un recurso de inconstitucionalidad contra la ley del referéndum aprobada el miércoles por el Parlament y, por otro, impugne los decretos firmados después por la Generalitat: el de convocatoria del referéndum y el que recoge las normas complementarias para su realización. Adicionalmente, el Gobierno también va a impugnar la resolución 807/11 del Parlament, en la que se designan cinco miembros de la Sindicatura Electoral.

En los textos que presente ante el TC, el Gobierno va a pedir "la nulidad de todos estos actos" y también va a solicitar que decrete la suspensión de todos ellos a la espera de la sentencia.

Además, pide que se notifique personalmente esta suspensión al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, a los miembros de su Gobierno, a los "principales altos cargos de la Generalitat que de una forma o de otra estén relacionados con la organización del referéndum" y también a los 947 alcaldes de la comunidad autónoma.

Rajoy ha puntualizado que el Gobierno también solicita al TC que, en esas "notificaciones personalizadas", se "advierta a todos ellos de su deber de impedir o paralizar cualquier iniciativa tendente a la organización del referéndum".

El Consejo de Estado avala el recurso del Gobierno contra la hacienda catalana

Por otro lado, el Consejo de Estado ha avalado hoy el recurso del Gobierno al Tribunal Constitucional, que mañana se aprobará en Consejo de Ministros, para que se anulen determinados preceptos de la ley de la futura hacienda catalana.

Con el aval obtenido hoy, el Consejo de Ministros ya tiene el visto bueno obligado del Consejo de Estado para recurrir la ley del Código Tributario de Cataluña ante el Tribunal Constitucional.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más