CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Una Diada clave a las puertas del referéndum

La movilización principal se desarrollará por tramos, a partir de las 16:00 horas, formando una cruz como símbolo de suma en el centro de Barcelona.
18:00 - 20:00
Todo listo para la 'Diada del Sí'

La ofrenda floral a Rafael Casanova marcará como ya es tradición el inicio de la Diada. A partir de las 09:00 horas las principales instituciones, partidos y asociaciones de Cataluña participarán en el homenaje al que fuera conseller de la ciudad en el asedio de 1714. A partir de esa hora, se llevarán a cabo numerosos actos y homenajes organizados por asociaciones y partidos políticos.

Y como cada año, la manifestación principal llegará a la tarde con una marcha que será clave para demostrar  el apoyo de los catalanes al referéndum del 1 de octubre.

La movilización tendrá lugar cinco días después de que el Parlamento catalán aprobara la ley del referéndum y firmara el decreto de convocatoria, acto que llevó al Gobierno de España a presentar cuatro recursos al Alto Tribunal, que éste admitió a trámite.

Desde la ANC, Òmnium Cultural y la AMI quieren que la manifestación de este año vuelva a ser una demostración de un clamor en favor del ejercicio del derecho a la autodeterminación, y la plantean como "la primera parte" del 1-O para visualizar el ?compromiso de los ciudadanos con el referéndum?.

Bajo el nombre de 'La Diada del Sí', se formará un signo de suma en la confluencia de Passeig de Gràcia con la calle Aragó, que se extenderá hasta la calle Casanova, els Jardinets de Gràcia, el Passeig de Sant Joan y la plaza Catalunya: los cuatro brazos se dividen en 48 tramos y cada tramo corresponde a una comarca.

El momento principal, a las 17:14 horas

A las 17:00 horas se desplegará una lona de cada uno de los extremos de estos ejes, y será a partir de las 17:14 horas cuando estas lonas avanzarán hasta el punto central por encima de los asistentes, que se pondrán la camiseta de este año de la Diada, que es amarillo fosforescente.

En las lonas aparecerán mensajes a favor del 'sí' a la independencia, el lema de 'Referéndum es democracia' y en una estará inscrita la frase 'paz y libertad', junto a una paloma de la paz como símbolo del rechazo a la violencia y en recuerdo a las víctimas de los atentados del 17 de agosto en Barcelona y Cambrils.

En la plaza Catalunya también se instalará un escenario donde se realizarán actuaciones musicales y parlamentos de los dirigentes de las entidades, y Òmnium organizará la XVII Festa per la Llibertat en el paseo Lluís Companys, donde habrá conciertos de Jarabe de Palo, Txarango, Els Pets y Green Valley.

Este domingo la ANC ha informado que los registrados ya rozan los 400.000, por lo que las entidades independentistas prevén una movilización multitudinaria, además de positiva, cívica y pacífica.

Puigdemont: 'Las urnas unen, no dividen'

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, explicó en su mensaje institucional del domingo con motivo de la Diada que, a pocos días para el referéndum de independencia convocado para el 1 de octubre, el Govern "ya lo tiene todo a punto".

También defendió que "las urnas unen, no dividen, porque en las urnas caben todos", y que lo que divide a la sociedad y degrada la democracia es no permitir que los ciudadanos voten.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más