Referéndum Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Colau, dispuesta a 'facilitar la participación democrática' el 1-O

La primera edil de la capital catalana no ha aclarado aún si cederá locales para el día de la consulta, y le ha dicho a Rajoy que "un buen gobernante debe saber escuchar las demandas del pueblo".
Colau y Puigdemont, en los actos de la Diada. Foto: EFE

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha mostrado este lunes su "plena disposición a facilitar la participación democrática" en el referéndum independentista convocado por la Generalitat de Cataluña para el 1 de octubre.

Colau no ha anunciado aún si el Ayuntamiento cederá locales para el 1-O, días después de haber preguntado por carta a la Generalitat cómo puede garantizar que el Consistorio ceda locales sin riesgos para la institución ni para los funcionarios.

Al ser preguntada sobre si ha recibido respuesta a la carta, ha respondido: "Plena disposición a facilitar la participación democrática. Iremos hablando con la Generalitat y veremos de qué manera se puede facilitar que todos se puedan expresar con libertad".

"Como he dicho, es mi responsabilidad preservar la seguridad de la institución y de los trabajadores, y es mi obligación proteger y garantizar los derechos y libertades y la participación de todos los ciudadanos y permitir que puedan participar con absoluta normalidad en el 1-O", ha afirmado.

Además, ha llamado a participar en la celebración de la Diada como un día en que los catalanes reivindican de forma cívica alegre y determinada -ha dicho- "que se escuche a Cataluña por el derecho a decidir".

La alcaldesa de Barcelona también ha advertido este lunes al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, de que "un buen gobernante debe saber escuchar las demandas del pueblo; en este caso, de Cataluña, donde son muchas las voces que piden algo tan básico como un referéndum".

"Rajoy no se puede seguir escondiendo detrás de jueces y fiscales. No podemos seguir viendo imágenes tan vergonzantes" como los registros policiales de estos días sobre la posible organización del 1-O, ha dicho en la ofrenda anual del Ayuntamiento de Barcelona ante el monumento de Rafael Casanova por la Diada.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más