Gobierno Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Erkoreka: La ley de víctimas de abusos policiales no invade competencias

El Gobierno Vasco ha presentado ante el Tribunal Constitucional el documento de alegaciones contra el recurso del Gobierno español contra dicha ley.
El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka. Foto: EiTB

El Gobierno Vasco ha presentado ante el Tribunal Constitucional el documento de alegaciones contra el recurso del Gobierno español a la ley de víctimas de abusos policiales, en las que defiende que la norma no invade competencias porque busca la "reparación y no la sanción".

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha dado hoy a conocer los contenidos de este documento que responde al recurso interpuesto contra la ley de Reconocimiento y Reparación de Víctimas de Vulneraciones de Derechos Humanos en el contexto de la violencia política en la Comunidad Autónoma Vasca entre 1978 y 1999, que ha supuesto la suspensión temporal de varios de sus artículos.

El Ejecutivo Vasco solicita anular la suspensión cautelar de los artículos impugnados y defiende el encaje de la ley en los requerimientos del derecho internacional, su constitucionalidad y su "plena seguridad jurídica", así como la competencia de Euskadi para promoverla. Así, sostiene su encaje legal porque defiende que el reconocimiento y reparación de víctimas se plasma en el ámbito administrativo y no en el penal.

Asegura que la invasión de competencias jurisdiccionales es "inexistente" y argumenta que el objetivo de la norma "es el reconocimiento y la reparación, no la sanción", ya que el texto "respeta la prevalencia de la jurisdicción penal".

El Gobierno Vasco defiende su competencia para legislar sobre esta materia porque las previsiones de la ley se insertan en el ámbito de los servicios sociales y asegura que es "obligación" de las instituciones de Euskadi "velar y garantizar el adecuado ejercicio de los derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más