Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

La Guardia Civil cierra la web del 1-O y la Generalitat la abre de nuevo

El conseller de la Presidencia y portavoz, Jordi Turull, ha considerado que actuaciones como el cierre de la web son "dinámicas anteriores a la Constitución" y que "solo pasan en Turquía".
La página web clausurada referendum.cat. Imagen: EiTB

La Guardia Civil ha cerrado hoy por orden judicial la web oficial del referéndum de independencia convocado para el próximo 1 de octubre en Cataluña, aunque poco después el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha difundido dos nuevos dominios para acceder a la página.

Según han informado fuentes del instituto armado, agentes de la Guardia Civil se han personado en la empresa CD Mon de Malgrat de Mar (Barcelona), que gestionaba el servidor de la web del referéndum, y han entregado un mandamiento judicial de cierre de la misma, orden que la compañía ha cumplido.

Pasadas las 19:00 horas, la web referéndum.cat, que informaba de la consulta de independencia suspendida por el Tribunal Constitucional, ha dejado de funcionar.

Sin embargo, casi simultáneamente, la Generalitat ha puesto en marcha dos nuevos enlaces que replican la página web cerrada.

Puigdemont ha ido informando a través de varios tuits del cambio de ubicación de la web: "La web del referéndum está disponible desde otra dirección. Entrad a través de este enlace: ref1oct.cat", ha escrito el president, que ha añadido: "Y también la encontraréis en ref1oct.eu. Hay mucha gente accediendo de golpe a los dos dominios".

Otros miembros del Govern, como el vicepresidente, Oriol Junqueras, o el conseller de la Presidencia y portavoz, Jordi Turull, han contribuido a difundir los nuevos enlaces desde sus cuentas de Twitter.

Antes de un acto de conmemoración de la Diada en Madrid, Turull ha considerado que actuaciones como el cierre de la web son "dinámicas anteriores a la Constitución" y que "solo pasan en Turquía" y otro tipo de países antidemocráticos, pero no conseguirán parar el "tsunami democrático" del proceso independentista.

Web referendum nueva abierta EITB

La web puesta en marcha por Alerta Solidària. Imagen: EiTB

El cierre de la web que informa del referéndum era una de las medidas cautelares que solicitaba la Fiscalía de Cataluña en la querella que presentó la semana pasada ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) contra el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y el resto de miembros del Govern.

La Guardia Civil ha clausurado la página web por orden del Juzgado número 13 de Barcelona, cuyo titular es el titular Juan Antonio Ramírez, han informado fuentes conocedoras de la intervención.

Se trata del mismo juez que el 3 de marzo encargó a la Guardia Civil la labor de policía judicial en la causa abierta a raíz de las conferencias del exsenador de ERC Santiago Vidal, quien reveló que el Gobierno catalán tenía una partida camuflada de 400 millones para el referéndum del 1 de octubre y crear estructuras de Estado.

En el marco de estas pesquisas, el juez Ramírez ha llamado a declarar a numerosos altos cargos de la Generalitat implicados en los preparativos del 1-O.

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X