Referéndum
Guardar
Quitar de mi lista

Acuerdo de Colau y Puigdemont para que en Barcelona también se pueda votar

La alcaldesa ha dicho que se podrá hacer hacer "sin poner en riesgo institución ni servidores públicos", gracias a un acuerdo logrado con la Generalitat, que ha confirmado Puigdemont.
Colau y Puigdemont. Foto: Efe

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha asegurado hoy que en la ciudad de Barcelona el 1 de octubre, fecha del referéndum convocado por la Generalitat y suspendido por el Tribunal Constitucional, "se podrá participar" y que se podrá hacer "sin poner en riesgo institución ni servidores públicos".

"Cumplimos nuestro compromiso: en Barcelona el 1-O se podrá participar sin poner en riesgo institución ni servidores públicos", ha escrito la alcaldesa en Twitter en alusión a un acuerdo con el Govern para facilitar la participación, del que aún no se han dado a conocer los detalles.

 

 

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha retuiteado el mensaje de Colau y ha comentado: "Buena noticia", mientras que el vicepresidente Oriol Junqueras ha comentado en la red social: "¡Una buena noticia para la democracia!".

 

Puigdemont anuncia el acuerdo

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha celebrado el "acuerdo" con la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, por el que se "preserva" tanto a instituciones y funcionarios como el "derecho" de los barceloneses a votar "con normalidad" en el referéndum.

En una visita al semanario El Vallenc en Valls (Tarragona), Puigdemont ha evitado dar detalles de la fórmula que han encontrado el gobierno de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona sobre los locales de votación, pero se ha mostrado satisfecho con el desenlace de las negociaciones entre ambas instituciones.

"Estoy muy contento por el acuerdo, el entendimiento que tenemos con la ciudad de Barcelona, para poder hacer posible una aspiración que compartíamos. Hemos encontrado la manera de hacerlo, cada uno preservando lo que tenía que preservar: instituciones, funcionarios, pero sobre todo preservando también un derecho básico, que es que la gente de Barcelona finalmente podrá votar con normalidad", ha afirmado.

Para Puigdemont, es una "gran noticia, un muy buen entendimiento con la alcaldesa", cuyo "compromiso en este sentido siempre ha sido inequívoco".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más