Referéndum del 1 de octubre
Guardar
Quitar de mi lista

Fiscalía se querella contra Lloveras y Buch y pide cerrar sus webs

Acusa a la presidenta de la AMI y al presidente de la ACM de instar a alcaldes a promover un referéndum inconstitucional.
Imagen de la Diada de 2017. Foto: EFE.

La Fiscalía Superior de Cataluña ha presentado una querella contra la presidenta de la AMI, alcaldesa de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) y diputada en el Parlament de JxSí, Neus Lloveras, y contra el presidente de la ACM y alcalde de Premià de Mar (Barcelona), Miquel Buch, ambos de PDeCAT, por contribuir con actos concretos a la promoción, organización y celebración del referéndum y pide cerrar las webs de las entidades.

En el escrito, que se ha presentado este jueves ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) por los delitos de desobediencia, prevaricación y malversación de caudales públicos, considera que ambos han realizado "actos inequívocos de promoción y organización" del referéndum.

En la querella, la Fiscalía solicita varias medidas cautelares al TSJC como que fije fianzas económicas para los dos querellados por las responsabilidades pecuniarias en que pudieran incurrir, y en su caso, embargo de bienes en la cuantía "que prudencialmente se fije".

También pide que cierre las páginas web de la AMI y de la ACM, además de que se dirija oficio a los alcaldes catalanes para que impidan el referéndum, y singularmente, imprimir, colocar o difundir los carteles de fomento de la participación, retirando los que ya se hayan colocado.

Del mismo modo, solicita a Guardia Civil, Mossos d'Esquadra y Policía Nacional que adopten las medidas necesarias para evitar el referéndum, requisando urnas, sobres electorales, manuales, impresos y carteles de fomento de la participación y a favor del 'sí'.

"Total desprecio" al Tribunal Constitucional

 

"Con estas conductas, los querellados, como responsables públicos municipales y como máximos responsables de sus asociaciones, han puesto de manifiesto su total desprecio a los pronunciamientos del TC".

Y prosiguen que con estas acciones comprometen con ello "una pluralidad indeterminada de recursos personales y una cantidad relevante de recursos materiales, con una clara finalidad delictiva".

"Una cuestión resulta evidente: la convocatoria y celebración de un referéndum implica un gasto de dinero público", por lo que los gastos ya generados y los que se generen en el futuro han sido deliberadamente destinados a un fin radicalmente ajeno a la función pública, según afirman en la querella.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más