Referédum de Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía cita a los 5 primeros alcaldes pro-referéndum

Todos tienen condición de aforados por ser cuatro de ellos diputados autonómicos y otro diputado en el Congreso.
Acto a favor del referéndum. Foto: EFE.

El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ha ordenado al fiscal superior de Cataluña que realice las primeras citaciones a los alcaldes que han anunciado su colaboración con el referéndum del próximo 1 de octubre, y que a su vez son los que tienen condición de aforados por ser cuatro de ellos diputados autonómicos y otro diputado en el Congreso.

Así, deberán declarar ante la fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) como investigados, asistidos de abogados, los primeros ediles de Mollerussa (Marc Solsona), Seo de Urgell (Albert Batalla), Valls (Albert Batet) y Villanova i la Geltú (Neus LLoveras); y ante la Fiscalía del Supremo el alcalde de Tortosa Ferrán Bel, que es diputado nacional.

En relación con todos ellos, el fiscal general señala que deben incoarse diligencias de investigación para esclarecer, en relación con todos los ayuntamientos citados,  si están "cooperando en la organización del referéndum ilegal".

En el caso de los alcaldes no aforados que no comparezcan cuando sean citados por los fiscales territoriales, el fiscal general recuerda que se ordenará a los Mossos que lleven a cabo su detención.

Para Maza, la notoriedad de la prohibición de "los actos de organización del ilegal referéndum de autodeterminación" hace que cualquier conducta de las autoridades, funcionarios públicos o de particulares en connivencia con los anteriores dirigida a tal fin sea indiciariamente constitutiva de "al menos" los delitos de desobediencia y prevaricación.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más