REFERÉNDUM CATALÁN
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont y Colau piden por carta a Rajoy y al rey pactar el referéndum

También han firmado la carta Junqueras y Forcadell. Todos ellos piden 'diálogo abierto y sin condiciones' para acordar la celebración del referéndum.
18:00 - 20:00
Las máximas autoridades de Cataluña envían una carta a Rajoy y a Felipe VI

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, el vicepresidente, Oriol Junqueras, la presidenta del Parlament, Carme Forcadell y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, han remitido una carta al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, con copia al rey Felipe VI, en la que piden "diálogo abierto y sin condiciones" para acordar la celebración del referéndum.

La carta critica la "ofensiva de represión sin precedentes" puesta en marcha por el Gobierno español e insiste en el amplio apoyo de la sociedad catalana a la celebración del referéndum.

También recuerda la suspensión de artículos del Estatut por parte del Tribunal Constitucional (TC) y reitera que "escuchar la voz de la ciudadanía no es un problema y aún menos un delito" en democracia.

Así, propone resolver el conflicto abierto mediante la convocatoria de un referéndum de autodeterminación que lamentan que no cuente con el apoyo del Gobierno español, algo que sería "deseable y se ha pedido reiteradamente por una amplia representación de parlamentarios y la sociedad catalana" tal y como se ha expresado en las elecciones al Parlament y en las manifestaciones de la Diada.

Los firmantes de la carta consideran que la sentencia del TC contra el Estatut supuso "la ruptura del pacto constitucional de 1978" y argumentan que posteriormente el Govern propuso un pacto fiscal y una consulta no vinculante y que recibieron una respuesta negativa.

"Nuestra disposición al diálogo ha sido, es y será permanente", concluye la carta.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más