Miles de personas reivindican el derecho a decidir en Bilbao
Unas 30.000 personas, según cifras de la Policía Local, se han dado cita este sábado a la tarde en las calles de Bilbao para adherirse a la convocatoria impulsada por la plataforma Gure Esku Dago a favor del referéndum de Cataluña del próximo 1 de octubre. La manifestación ha partido a las 17:30 horas desde la plaza de La Casilla, ha transcurrido por las calles Autonomía y Hurtado Amezaga hasta el Ayuntamiento de la capital, donde ha tenido lugar el acto final.
La pancarta ha sido sostenida por, entre otros, los portavoces de Gure Esku Dago, Angel Oiarbide y Zelai Nikolas, el exrector de la Universidad vasca Iñaki Goirizelaia, la sindicalista agraria Maite Aristegi o el de CCOO, Jesús Uzkudun.
Adhesiones
Ha sido una marcha para mostrar su apoyo al proceso soberanista catalán y al referéndum promovido por las fuerzas independentistas para el próximo 1 de octubre. A esta iniciativa de la plataforma por el derecho a decidir Gure Esku Dago, se han sumado diversos agentes sociales, políticos y económicos. Así, el PNV ha enviado a los presidentes del partido en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa (Itxaso Atutxa, Joseba Egibar y José Antonio Suso), así como a los tres diputados generales (Unai Rementería, Ramiro Gonzalez y Markel Olano) y al alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto; también han participado EH Bildu (encabezados por Arnaldo Otegi) y Sortu. En cambio, no ha acudido ningún representante del Gobierno Vasco, ni tampoco de PSE, Podemos ni PP.
También han acudido los secretarios generales de los sindicatos nacionalistas ELA (Txiki Muñoz) y LAB (Garbiñe Aranburu), los dirigentes de Aralar Patxi Zabaleta y de Eusko Alkartasuna Peio Urizar, o la excandidata a lehendakari Laura Mintegi.
La dinámica ciudadana Gure Esku Dago considera que la consulta catalana tiene toda "legitimidad", y ha denunciado la "inaceptable" respuesta del Estado español a la consulta convocada por las instituciones catalanas para el 1 de octubre. Asimismo, ha advertido que "el futuro político de Euskal Herria también está en juego".
Cabecera de la manifestación que recorrido las calles de Bilbao. Foto: Twitter Gure Esku Dago
'El camino de la libre decisión'
Durante el recorrido, en el que se han proferido gritos en favor de la independencia, han podido verse numerosas ikurrinas y esteladas, así como carteles con el lema 'erabaki nahi dugu' (queremos decidir).
Tras recorrer las calles Autonomía, Hurtado Amezaga y la plaza Circular, la movilización ha concluido hacia las 19:30 horas frente al Ayuntamiento con un acto en el que se ha dado lectura a un manifiesto en euskera, castellano, francés e inglés.
"Hoy hemos demostrado que somos un pueblo solidario y que esa solidaridad es parte de nuestra identidad", han proclamado; "con el compromiso de todas y todos, tejiendo voluntades, profundizando en los acuerdos, dibujando otro futuro, trabajando juntos y soñando juntos. No es el momento de quedarse mirando, sino el momento para comenzar a andar juntos, trabajar generando confianzas mutuas y ser creativos".
El acto ha finalizado con la canción 'Agure Zaharra' de Gorka Knörr.
PNV
La dirigente jeltzale, Itxaso Atutxa, ha declarado que han acudido a la manifestación porque "Cataluña es una nación y como nación tiene derechos políticos. El pueblo catalán tiene derecho a decidir en libertad cuál quiere que sea su futuro, y por supuesto, las instituciones catalanas están absolutamente legitimadas a llamar a su pueblo a un referéndum".
El 1 de octubre, ha agregado Atutxa, "los catalanes tienen que poder ir a votar libremente en el referéndum al que su país y su gobierno han llamado. Lamentamos profundamente que el Gobierno español, en lugar de garantizar lo que el pueblo catalán está pidiendo en libertad y de manera democrática, esté torpedeando por la fuerza su decisión y su voluntad, voluntad política que le confieren sus derechos políticos como nación".
EH Bildu
Por su parte, la parlamentaria de EH Bildu Jasone Agirre, participante en la marcha, se ha felicitado por el hecho de que "miles de personas han llenado las calles de Bilbao" para poner de manifiesto que "están a favor de la democracia, de un derecho tan básico como el derecho a poder decidir" y, además, denunciar "la actitud antidemocrática del Estado español". Según Agirre, la marcha "demuestra que aquí también se dan las condiciones para recorrer un camino parecido al que se está recorriendo en Cataluña".
LAB
La secretaria general de LAB, Garbiñe Aranburu, ha afirmado que "todo aquel que dice que hay que defender el derecho a decidir debería defender el referéndum" del 1 de octubre porque "lo contrario es ponerse del lado del Estado español".
La secretaria general de LAB ha expresado "toda la solidaridad" del sindicato y ha añadido que, a los miembros del sindicato, les "parece admirable y envidiable el camino que están recorriendo en Cataluña, esa determinación que están demostrando hacia la independencia".
Las esteladas han podido verse a lo largo de todo el recorrido. Foto: EFE
Mensaje de Forcadell
Por otra parte, la presidenta del Parlament de Catalunya, Carme Forcadell, ha enviado un mensaje dando las gracias a los miles de manifestantes que han marchado hoy por las calles de Bilbao en apoyo al referéndum catalán.
"Amigas y amigos de Euskadi, muchas gracias por el apoyo al referéndum; es muy importante para nosotros contar con vuestro apoyo para que nosotros decidamos de forma pacífica y democrática nuestro futuro", ha dicho Forcadell en el mensaje, escuchado al final de la manifestación.
La presidenta del Parlament ha agregado: "entendemos que no hay democracia en un Estado que persigue penalmente el debate de las ideas, que obliga a los pueblos que forman parte de él a estar en este Estado".
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.