Miles de personas reivindican el derecho a decidir en Bilbao
Unas 30.000 personas, según cifras de la Policía Local, se han dado cita este sábado a la tarde en las calles de Bilbao para adherirse a la convocatoria impulsada por la plataforma Gure Esku Dago a favor del referéndum de Cataluña del próximo 1 de octubre. La manifestación ha partido a las 17:30 horas desde la plaza de La Casilla, ha transcurrido por las calles Autonomía y Hurtado Amezaga hasta el Ayuntamiento de la capital, donde ha tenido lugar el acto final.
La pancarta ha sido sostenida por, entre otros, los portavoces de Gure Esku Dago, Angel Oiarbide y Zelai Nikolas, el exrector de la Universidad vasca Iñaki Goirizelaia, la sindicalista agraria Maite Aristegi o el de CCOO, Jesús Uzkudun.
Adhesiones
Ha sido una marcha para mostrar su apoyo al proceso soberanista catalán y al referéndum promovido por las fuerzas independentistas para el próximo 1 de octubre. A esta iniciativa de la plataforma por el derecho a decidir Gure Esku Dago, se han sumado diversos agentes sociales, políticos y económicos. Así, el PNV ha enviado a los presidentes del partido en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa (Itxaso Atutxa, Joseba Egibar y José Antonio Suso), así como a los tres diputados generales (Unai Rementería, Ramiro Gonzalez y Markel Olano) y al alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto; también han participado EH Bildu (encabezados por Arnaldo Otegi) y Sortu. En cambio, no ha acudido ningún representante del Gobierno Vasco, ni tampoco de PSE, Podemos ni PP.
También han acudido los secretarios generales de los sindicatos nacionalistas ELA (Txiki Muñoz) y LAB (Garbiñe Aranburu), los dirigentes de Aralar Patxi Zabaleta y de Eusko Alkartasuna Peio Urizar, o la excandidata a lehendakari Laura Mintegi.
La dinámica ciudadana Gure Esku Dago considera que la consulta catalana tiene toda "legitimidad", y ha denunciado la "inaceptable" respuesta del Estado español a la consulta convocada por las instituciones catalanas para el 1 de octubre. Asimismo, ha advertido que "el futuro político de Euskal Herria también está en juego".

Cabecera de la manifestación que recorrido las calles de Bilbao. Foto: Twitter Gure Esku Dago
'El camino de la libre decisión'
Durante el recorrido, en el que se han proferido gritos en favor de la independencia, han podido verse numerosas ikurrinas y esteladas, así como carteles con el lema 'erabaki nahi dugu' (queremos decidir).
Tras recorrer las calles Autonomía, Hurtado Amezaga y la plaza Circular, la movilización ha concluido hacia las 19:30 horas frente al Ayuntamiento con un acto en el que se ha dado lectura a un manifiesto en euskera, castellano, francés e inglés.
"Hoy hemos demostrado que somos un pueblo solidario y que esa solidaridad es parte de nuestra identidad", han proclamado; "con el compromiso de todas y todos, tejiendo voluntades, profundizando en los acuerdos, dibujando otro futuro, trabajando juntos y soñando juntos. No es el momento de quedarse mirando, sino el momento para comenzar a andar juntos, trabajar generando confianzas mutuas y ser creativos".
El acto ha finalizado con la canción 'Agure Zaharra' de Gorka Knörr.
PNV
La dirigente jeltzale, Itxaso Atutxa, ha declarado que han acudido a la manifestación porque "Cataluña es una nación y como nación tiene derechos políticos. El pueblo catalán tiene derecho a decidir en libertad cuál quiere que sea su futuro, y por supuesto, las instituciones catalanas están absolutamente legitimadas a llamar a su pueblo a un referéndum".
El 1 de octubre, ha agregado Atutxa, "los catalanes tienen que poder ir a votar libremente en el referéndum al que su país y su gobierno han llamado. Lamentamos profundamente que el Gobierno español, en lugar de garantizar lo que el pueblo catalán está pidiendo en libertad y de manera democrática, esté torpedeando por la fuerza su decisión y su voluntad, voluntad política que le confieren sus derechos políticos como nación".
EH Bildu
Por su parte, la parlamentaria de EH Bildu Jasone Agirre, participante en la marcha, se ha felicitado por el hecho de que "miles de personas han llenado las calles de Bilbao" para poner de manifiesto que "están a favor de la democracia, de un derecho tan básico como el derecho a poder decidir" y, además, denunciar "la actitud antidemocrática del Estado español". Según Agirre, la marcha "demuestra que aquí también se dan las condiciones para recorrer un camino parecido al que se está recorriendo en Cataluña".
LAB
La secretaria general de LAB, Garbiñe Aranburu, ha afirmado que "todo aquel que dice que hay que defender el derecho a decidir debería defender el referéndum" del 1 de octubre porque "lo contrario es ponerse del lado del Estado español".
La secretaria general de LAB ha expresado "toda la solidaridad" del sindicato y ha añadido que, a los miembros del sindicato, les "parece admirable y envidiable el camino que están recorriendo en Cataluña, esa determinación que están demostrando hacia la independencia".

Las esteladas han podido verse a lo largo de todo el recorrido. Foto: EFE
Mensaje de Forcadell
Por otra parte, la presidenta del Parlament de Catalunya, Carme Forcadell, ha enviado un mensaje dando las gracias a los miles de manifestantes que han marchado hoy por las calles de Bilbao en apoyo al referéndum catalán.
"Amigas y amigos de Euskadi, muchas gracias por el apoyo al referéndum; es muy importante para nosotros contar con vuestro apoyo para que nosotros decidamos de forma pacífica y democrática nuestro futuro", ha dicho Forcadell en el mensaje, escuchado al final de la manifestación.
La presidenta del Parlament ha agregado: "entendemos que no hay democracia en un Estado que persigue penalmente el debate de las ideas, que obliga a los pueblos que forman parte de él a estar en este Estado".
Te puede interesar
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
Por su parte, EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Ejecutivo "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.