Referéndum en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Hacienda controlará los pagos con tarjeta de altos cargos de la Generalitat

Técnicos del Ministerio de Hacienda se han reunido con representantes de la banca española para explicar las medidas que está adoptando para evitar el referéndum.
El ministro de Hacienda, Cristobal Montoro. Foto: EFE

El Ministerio de Hacienda controlará también los pagos con tarjeta de crédito que realicen los altos cargos de la Generalitat con las tarjetas oficiales, dentro de las medidas que está adoptando para evitar ningún pago a favor de la organización del referéndum de independencia del 1 de octubre, según informa la agencia Europa Press citando fuentes del Gobierno español.

Técnicos de Hacienda se han reunido este lunes con representantes de la banca española para explicarles las medidas de control del gasto de la Generalitat aprobadas el pasado viernes por el Ejecutivo español, según ha informado el Ministerio.

El Gobierno español pretende que los bancos no colaboren con "actividades ilegales" y exijan que cualquier pago de la Generalitat esté acompañado de un certificado de la Intervención General. El control debe llegar a todos los pagos que se realicen desde esas cuentas bancarias e incluye así los asociados a las tarjetas de crédito de los altos cargos.

Según han detallado fuentes de Hacienda, se ha tratado de una reunión a nivel técnico para explicar el procedimiento que deberán seguir las entidades bancarias en caso de que detecten "irregularidades".

Entre tanto, el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, tiene hasta primera hora del martes para adoptar y comunicar el acuerdo de no disponibilidad presupuestaria que le ha impuesto el Ministerio de Hacienda y para el que le dio un plazo de 48 horas, que empezó a correr el sábado cuando el Boletín Oficial del Estado publicó la medida.

Si en las escasas 24 horas que le quedan Puigdemont no acata la orden, el Gobierno español intervendrá las cuentas del Govern.

n.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más