Operación contra el 1-O
Guardar
Quitar de mi lista

Miles de personas evitan que la Policía registre la sede de la CUP

La Policía Nacional ha rodeado durante toda la tarde la sede de la CUP en Barcelona y ha intentado entrar en el local sin una orden judicial.
18:00 - 20:00
La Policía Nacional acude a la sede de la CUP, pero no consigue registrarla

Los agentes de la Policía Nacional desplegados este mediodía frente a la sede central de la CUP en Barcelona se han retirado de lugar sobre las 20:00 horas sin practicar ninguna intervención.

Miles de simpatizantes de la CUP han permanecido concentrados desde el mediodía ante el local de esta formación para tratar de evitar el posible registro del local por parte de los efectivos de la Policía.

A las 13:30 horas, una docena de furgonetas de la Policía Nacional, con sus correspondientes dotaciones, han rodeado el perímetro de la sede de la CUP, situada en la calle Casp de Barcelona, a la espera de una orden de registro autorizada por el juez.

La CUP, por su parte, ha movilizado militantes y simpatizantes y más de un millar de personas se han concentrado delante de la sede, en "actitud pacífica pero resistente".

A las 20:50 horas, la portavoz del Secretariat Nacional de la CUP, Núria Gibert, ha dado por desconvocada la concentración ante la sede de la CUP tras la marcha de la Policía Nacional, después de siete horas "asedio" pero sin haber entrado: "Hemos ganado la batalla".

Así lo ha anunciado ante el millar de personas congregadas en la calle Casp de Barcelona, a los que ha advertido de que "no vale bajar la guardia", y les ha llamado a estar movilizados hasta el 1 de octubre porque considera que "quedan muchas batallas por ganar".

Además, ha llamado a los asistentes a irse de forma tranquila y alegre, porque "las calles siempre serán nuestras".

La CUP se lleva el material de su sede principal

A través de su cuenta oficial en Twitter, la formación independentista ha asegurado que se ha llevado de su sede central en Barcelona el material relativo a la campaña del 1-O y lo han distribuido "por todo el país".

Durante la movilización de esta tarde, Núria Gibert ha explicado que a medida que pasaban las horas y se mantenía "el asedio" por parte de la Policía Nacional, "ha aumentado la cifra de militantes concentrados", y que estos han llegado a ser unos 3.000.

"Aún no sabemos a qué se debe esta operación policial, -ha afirmado Gibert- porque, cuándo nuestros diputados se han dirigido a los jefes de los efectivos desplegados, no se han dignado ni a hablar con nosotros, ni nos han explicado nada, por lo que no sabemos lo que quieren ni lo que buscan", ha denunciado ante los manifestantes.

"Lo único que sabemos -ha añadido- es que han intentado entrar sin orden judicial y que no se lo hemos permitido, como es natural, pero además, ya les avisamos que si obtienen dicha orden y desean entrar, tendrán que pasar por encima de nuestros cuerpos", ya que los militantes estaban sentados en la calle y bloqueaban el acceso.

"Estaremos dentro y fuera de la sede y no dejaremos que entren, -ha insistido la portavoz de la CUP- porque sólo en un estado de excepción o en un país con un régimen totalitario es posible ver cómo la policía entra en las sedes de los partidos políticos".

CUP alderdiaren egoitza nagusia Bartzelona EFE

(Miles de personas se han concentrado ante la sede de la CUP en Barcelona. Foto: EFE)

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X