La Guardia Civil detiene a 14 cargos y registra sedes de la Generalitat
La Guardia Civil ha detenido a 14 personas, la mayoría altos cargos del Govern, y ha realizado 41 registros en una operación contra la Generalitat y el referéndum de autodeterminación del 1 de octubre. Asimismo, Durante operación se se han incautado 9,8 millones de papeletas para votar 'Sí/No' en el referéndum.
Entre los altos cargos detenidos está el secretario general de Economía y número 'dos' de Oriol Junqueras, Josep Maria Jové, y el secretario de Hacienda, Lluís Salvadó. [Consulta aquí el listado con todos los detenidos]
Tres de los 14 arrestados han quedado en libertad esta noche tras acogerse a su derecho a no declarar ante la Guardia Civil. No obstante, deberán comparecer ante el juez cuando sean citados.
Josep Maria Jové ha pedido un 'habeas corpus' tras su detención por la Guardia Civil para ser puesto ante el juez de manera inmediata para que se pronuncie sobre la legalidad de su arresto, al considerar que se ha hecho sin todas las garantías.
A continuación ha solicitado la recusación del juez de incidencias que tenía que resolver su petición de 'habeas corpus' al ser el mismo que ha ordenado la operación contra el 1-O.
Los 22 registros efectuados afectarían a por lo menos cuatro consejerías: la de Vicepresidencia, Economía y Hacienda, la de Exteriores, la de Gobernación y Administraciones Públicas, y la de Trabajo y Asuntos Sociales. Además, se ha registrado el despacho del secretario de Hacienda, Lluís Salvadó, situado en la sede central del Departamento.
La operación la ha ordenado el juzgado de instrucción número 13 de Barcelona dentro de sus pesquisas sobre la posible comisión de delitos de malversación de fondos públicos en los preparativos del referéndum, según fuentes de la investigación.
Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), "la causa, que sigue secreta, está abierta por los delitos de desobediencia, prevaricación y malversación y son una veintena las personas que tienen la condición de investigadas".
El dispositivo policial ha incluido un registro en una nave localizada en el polígono industrial Can Barris de la localidad de Bigues i Riells (Barcelona), donde se ha procedido a la intervención de 9.894.350 papeletas de votación, según ha informado el Ministerio del Interior.
Ayer, la Guardia Civil intervino 45.000 sobres nominales para la constitución de las mesas electorales del 1-O en los registros que llevó a cabo en diferentes sedes de la empresa de mensajería Unipost. Hasta ahora la Guardia Civil ha bloqueado 32 páginas web y también ha requisado 1,5 millones de carteles, dípticos y folletos proreferéndum, todo ello en funciones de policía judicial.
Puigdemont: 'El Gobierno español ha suspendido el autogobierno"
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha convocado a los miembros del Govern para un reunión del Consejo Ejecutivo Extraordinario en el Palau. Tras el encuentro, Puigdemont ha comparecido y ha denunciado que el Gobierno español "ha suspendido de facto el autogobierno y ha decretado de facto el estado de excepción".
La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, también ha acudido al Palau para reunirse con Puigdemont, y Junqueras. Al término del encuentro, que ha durado media hora, la presidenta ha denunciado que la situación es "muy grave".
El vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, ha alertado de que el Estado está "atacando" las instituciones de Cataluña y a los ciudadanos, y ha asegurado que no van a permitir que suceda.
La alcaldesa de la capital catalana, Ada Colau, ha pedido a Rajoy que "rectifique en su estrategia", que "devuelva el autogobierno a las instituciones catalanas" y que abra un diálogo porque "siempre es tiempo de negociación política".
Concentración frente a la sede de la CUP
Un millar de simpatizantes de la CUP permanecen concentrados desde el mediodía ante la sede central de esta formación en Barcelona para tratar de evitar el posible registro del local por parte de los efectivos de la Policía Nacional que la rodean.
Una docena de furgonetas de la Policía Nacional, con sus correspondientes dotaciones, han rodeado desde las 13:30 horas el perímetro de la sede de la CUP, situada en la calle Casp de Barcelona, a la posible espera de la llegada de una orden de registro autorizada por el juez para proceder al registro del local.
La CUP, por su parte, ha movilizado militantes y simpatizantes y un millar de personas permanecen concentradas delante de la sede, en "actitud pacífica pero resistente".
Además, la Policía Nacional ha irrumpido en la sede de la CUP, según ha confirmado la formación anticapitalista en Twitter.
Concentración masiva contra la operación
La Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural han hecho un llamamiento a movilizarse de forma "tranquila", pero también "firme" y "contundente", porque consideran que ha llegado el momento de la "resistencia pacífica", y han convocado concentraciones en todos los municipios para el próximo domingo.
A ese llamamiento han respondido miles de personas que se han congregado a las puertas de la Consejería de Economía de la Generalitat (en el número 19 de la Rambla de Cataluña) al grito de: "Votarem" e "Independencia".

Concentración frente a la Consejería de Economía. EFE
En un momento de la protesta, algunos de los congregados han llevado una urna, "que no es peligrosa" en su opinión, para reivindicar su derecho a votar en el referéndum.
El diputado de ERC en el Congreso, Joan Tardà, se ha dirigido a los concentrados para pedirles paciencia y civismo ante las acciones contra el referéndum del 1-O: "Quieren que haya violencia. No habrá". A su lado estaban el diputado de JxSí en el Parlament, Lluís Llach, y los presidentes de la ANC y de Òmnium Cultural, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, así como el eurodiputado del PDeCAT Ramon Tremosa,
"Quieren y desean que descarrilemos. Nuestra firmeza, nuestra rotundidad, se basa en hacerlo todo contundentemente, cierto, pero cívicamente y pacíficamente", ha dicho Tardà. "Y ganaremos porque tenemos la fuerza de la razón, de la razón democrática".

Los diputados de ERC que a primera hora han participado en la sesión de control al Gobierno español en el Congreso han decidido abandonar el hemiciclo en protesta contra la operación. Antes de su abandono, Gabriel Rufian ha pedido a Rajoy que "saque sus sucias manos de Cataluña":
En Madrid, varias plataformas como la coordinadora 25S o 'Madrileños por el derecho a decidir', que organizaron el acto del pasado fin de semana en Madrid en favor del referéndum, han llamado a concentrarse esta tarde en la Puerta del Sol para protestar por la actuación del Gobierno de España en Cataluña.
Diputados de Esquerra Republicana (ERC), el PDeCAT y Compromís han anunciado que acudirán a la concentración de la Puerta del Sol para protestar contra los registros y detenciones de hoy en Barcelona.
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.