Referéndum en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Listado: Quiénes son los 14 detenidos en la macrooperación contra el 1-O

Estas son todas las personas arrestadas por la Guardia Civil y sus cargos.
Momento en el que la Guardia Civil efectúa una de las detenciones. EFE

La Guardia Civil ha detenido a 14 personas, la mayoría altos cargos de la Generalitat de Cataluña, por participar en la organización del referéndum del 1 de octubre.

Este es el listado con los nombres y cargos de las catorce personas detenidas:

- Josep Maria Jové, secretario general de la Consellería de Economía.

- Josep Lluís Salvadó, secretario de Hacienda.

- Joan Ignasi Sánchez, asesor del gabinete de la consellera de Governación, Metixell Borràs, arrestado en Sabadell.

- Jordi Puigneró, presidente del Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI).

- Josué Sallent Rivas y David Franco Martos, responsables del CTTI.

- Xavier Puig Farré, responsable de la oficina de Asuntos Sociales.

- Juan Manuel Gómez, responsable de la Conselleria de Economía y Hacienda.

- Jordi Graells, director del departamento de Atención Ciudadana del Gobierno catalán y responsable del voto electrónico del 1-O.

- David Palanca, responsable de la Oficina de Asuntos Exteriores.

- Rosa María Rodríguez Curto, directora General de Servicio de la Generalitat y responsable de desarrollos informáticos y que ha sido detenida en Madrid.

- Pau Furriol, propietario de una nave industrial en Bigues i Riells (Barcelona), donde los agentes se han incautado de entre seis y nueve millones papeletas para votar.

- Mercedes Martínez, vinculada a la nave industrial

- Pep Masoliver, trabajador de Fundacio.cat.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más