Referéndum en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Listado: Quiénes son los 14 detenidos en la macrooperación contra el 1-O

Estas son todas las personas arrestadas por la Guardia Civil y sus cargos.
Momento en el que la Guardia Civil efectúa una de las detenciones. EFE

La Guardia Civil ha detenido a 14 personas, la mayoría altos cargos de la Generalitat de Cataluña, por participar en la organización del referéndum del 1 de octubre.

Este es el listado con los nombres y cargos de las catorce personas detenidas:

- Josep Maria Jové, secretario general de la Consellería de Economía.

- Josep Lluís Salvadó, secretario de Hacienda.

- Joan Ignasi Sánchez, asesor del gabinete de la consellera de Governación, Metixell Borràs, arrestado en Sabadell.

- Jordi Puigneró, presidente del Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI).

- Josué Sallent Rivas y David Franco Martos, responsables del CTTI.

- Xavier Puig Farré, responsable de la oficina de Asuntos Sociales.

- Juan Manuel Gómez, responsable de la Conselleria de Economía y Hacienda.

- Jordi Graells, director del departamento de Atención Ciudadana del Gobierno catalán y responsable del voto electrónico del 1-O.

- David Palanca, responsable de la Oficina de Asuntos Exteriores.

- Rosa María Rodríguez Curto, directora General de Servicio de la Generalitat y responsable de desarrollos informáticos y que ha sido detenida en Madrid.

- Pau Furriol, propietario de una nave industrial en Bigues i Riells (Barcelona), donde los agentes se han incautado de entre seis y nueve millones papeletas para votar.

- Mercedes Martínez, vinculada a la nave industrial

- Pep Masoliver, trabajador de Fundacio.cat.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más