Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Miles de personas se concentran 'de forma permanente' ante el TSJC

Convocados por la ANC y Òmniun, reclaman la libertad de los detenidos en la operación de ayer.
18:00 - 20:00
Miles de personas se concentran ante el TSJC convocados por la ANC y Òmniun

Miles de personas se concentran desde este jueves a mediodía ante en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC, situado en el paseo de Lluis Companys, Barcelona) contra la "represión" del Estado español por el referéndum de autodeterminación del 1 de octubre.

Convocados por la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural, los concentrados piden libertad para los altos cargos del Govern detenidos el miércoles por la Guardia Civil.

Las entidades organizadoras han asegurado que se trata de una concentración "pacífica" y han pedido a los concentrados "no caer en las provocaciones".

 

 

Ambas entidades han destacado que se trata de una concentración "permanente", ya que no tienen intención de moverse hasta que se libere a todos los detenidos: "Dormiremos aquí si es necesario", insisten.

 

 

Los altos cargos que todavía están detenidos no están en el TSJC, sino en varios cuarteles de la Guardia Civil, pero se ha elegido este escenario para la concentración por su simbolismo, ya que se trata de la máxima instancia judicial en Cataluña.

Numerosos políticos presentes

Además miles de ciudadanos,  han acudido a la cita numerosos representantes del Govern, del Parlament, del Ayuntamiento de Barcelona y de los partidos JxSí, la CUP, En Comú o SíQueEsPot.

Así, destaca la presencia de la presidenta del Parlament, Carme Forcadell; las consejeras Meritxell Borràs y Meritxell Serret; el primer teniente de alcalde de Barcelona, Gerardo Pisarello, los secretarios de la Mesa del Parlament, Anna Simó (JxSí) y Joan Josep Nuet (SíQueEsPot).

También están los diputados de JxSí Alba Vergés, Eduardo Reyes, Chakir el Homrani y Jordi Orobitg, y las de la CUP Mireia Boya y Gabriela Serra, además de la expresidenta del Parlament Núria de Gispert. Otros participantes son el líder de En Comú Podem, Xavier Domènech; el exalcalde de Barcelona Xavier Trias; y el cuarto teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Asens, además del líder de ERC en el consistorio, Alfred Bosch.

 

Manifestación de estudiantes

Previa a la concentración frente al TSJC, unos 2.000 estudiantes han marchado desde las diferentes facultades hasta el paseo de Lluis Companys para denunciar la "actitud del Estado".

La manifestación ha obligado al corte de circulación en la avenida de la Diagonal de Barcelona, y ha provocado problemas de tráfico en el centro de la ciudad.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X