Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Estudiantes ocupan el edificio histórico de la Universidad de Barcelona

En la jornada de este viernes tienen previsto una serie de actividades y mesas redondas con el objetivo de mostrar su apoyo al referéndum del 1 de octubre.
Cientos de personas muestran su apoyo al referéndum. Foto: Forta

Más de 3.000 estudiantes se han concentrado el mediodía de este viernes en la plaza Universitat, que han llenado, y posteriormente han ocupado el edificio histórico de la Universitat de Barcelona (UB) en defensa del referéndum.

En la lectura de un manifiesto de la convocatoria, realizada por Universitats per la República, han mostrado su rechazo a la actuación del Estado, y han defendido que no hay marcha atrás y que el referéndum convocado para el 1 de octubre "no se puede parar" y es la única salida democrática.

Los estudiantes han asegurado que defenderán "la democracia, el referéndum y la dignidad de Cataluña", y han remarcado que no darán un paso atrás.

Han subrayado que a este Estado español "se le acaba el tiempo", y han abogado por que "caiga por su propio peso".

Cientos de personas muestran su apoyo al referéndum. Foto: Forta

Patio ocupado

Con cánticos como 'Votarem', 'Los catalanes hacen cosas', 'Els carrers seran sempre nostres', los estudiantes se han dirigido a la UB, donde han ocupado un patio del edificio histórico, mientras que otros se han quedado en el exterior cortando la Gran Via.

En la jornada de este viernes tienen previsto una serie de actividades, mesas redondas y la presencia del diputado de ERC Gabriel Rufián, y quieren mantener las actividades en la plaza Universitat durante el fin de semana.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más