Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Los seis últimos detenidos en Cataluña, en libertad con cargos

Josep Maria Jové y los cinco altos cargos de la Generalitat deberán comparecer semanalmente ante los juzgados.
Jové, junto a Junqueras, en una foto de archivo. EFE

El titular del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona ha dejado en libertad a Josep Maria Jové, recién cesado secretario de Economía y 'número dos' de Junqueras; Lluís Salvado, secretario de Hacienda, así como al resto de los cargos de la Generalitat detenidos el miércoles que ha comparecido hoy.

Según han informado fuentes judiciales, los seis detenidos han quedado en libertad provisional, acusados de los delitos de desobediencia, malversación y prevaricación y con la obligación de comparecer en el juzgado semanalmente.

Además, el magistrado ha hecho un requerimiento formal a los imputados de que deben abstenerse en el futuro de "realizar cualquier tipo de actividad directa o indirectamente" relacionada con el referéndum, "bajo apercibimiento de incurrir en un delito de desobediencia".

Los detenidos se han negado a declarar ante el juez instructor, igual que hicieron ante la Guardia Civil tras ser detenidos el pasado miércoles por su presunta relación con los preparativos del referéndum.

El vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Oriol Junqueras, ha acudido esta mañana a las puertas de los juzgados de guardia en la Ciudad de la Justicia para expresar su apoyo a los detenidos.

Cinco de los 14 detenidos quedaron en libertad a lo largo del día de ayer, que se sumaron a otros tres que ya habían sido puestos en libertad el mismo miércoles.

Los jueces de guardia de Barcelona y Martorell denegaron ayer los diez hábeas corpus solicitados por los arrestados, entendiendo que las detenciones se hicieron de acuerdo con la legalidad, según informó el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

Momento en el que los seis últimos detenidos han quedado en libertad. Fotos: Aritz Agirre | Radio Euskadi

Protestas ante el TSJC

Como ya sucedió ayer, centenares de personas se han concentrado a las puertas de la Ciudad de la Justicia, en una protesta convocada por la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural a la que han acudido la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y el diputado de ERC en el Congreso Joan Tardà.

Durante la noche, más de 200 personas han permanecido acampadas. La mayoría de los concentrados ha instalado tiendas de campaña en los parterres del paseo de Lluís Companys, donde han pasado la noche, mientras otros han dormido al raso sobre el césped, algunos provistos de sacos de dormir.

 

18:00 - 20:00

 

La "movilización permanente" se inició al mediodía de ayer convocada por la ANC y Òmnium Cultural, y se mantendrá hasta que queden en libertad todos los arrestados.

Los concentrados se han sumado también a la cacerolada que anoche se repitió en numerosos puntos de la capital catalana en protesta por la operación policial contra el 1-O.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X