Referéndum en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Govern no acepta la 'injerencia' del Estado español con los Mossos

El conseller de Interior ha asegurado que la medida "se salta todos los órganos que el marco jurídico dispone para coordinar la seguridad de Cataluña".
18:00 - 20:00
El Ministerio del Interior dirigirá a todas las fuerzas de seguridad

El conseller de Interior de la Generalitat, Joaquim Forn, ha asegurado este sábado que el Govern no acepta la "injerencia del Estado en los Mossos d'Esquadra porque se salta todos los órganos que el marco jurídico dispone para coordinar la seguridad de Cataluña".

En una declaración institucional, Forn ha lamentado que el Ministerio de Interior quiera asumir la coordinación de los Mossos para que, junto con la Policía Nacional y la Guardia Civil, mantengan el orden público y eviten la comisión de delitos relacionados con el referéndum de autodeterminación del 1 de octubre.

"El Estado pretende dirigir los operativos policiales de Cataluña a través de un alto cargo del ministerio del Gobierno español y este es un hecho inaceptable", ha dicho.

Asimismo, el conseller ha denunciado la voluntad del Gobierno de intervenir los Mossos d'Esquadra "tal como se ha hecho con las finanzas de la Generalitat".

Ha recordado que Cataluña ya dispone de organismos para coordinar técnicamente las actuaciones de los cuerpos de seguridad en esta comunidad en el marco de la Junta de Seguridad, y ha afirmado que han informado de ello a Fiscalía en la misma reunión.

Forn ha explicado que el mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero, ha expresado en el encuentro mantenido este sábado "la voluntad del cuerpo de no aceptar la coordinación del representante del Estado español".

Asimismo, el conseller ha dicho que los servicios jurídicos de la Conselleria de Interior están estudiando esta instrucción para dar una respuesta jurídica.

El sindicato mayoritario de los mossos critica la decisión

Por su parte, el sindicato mayoritario de los Mossos d'Esquadra, SAP-FEPOL, ha criticado este sábado "rotundamente" que el fiscal Superior de Cataluña haya ordenado que el Ministerio del Interior asuma la coordinación de todas las actuaciones de las fuerzas de seguridad en Cataluña para impedir el referéndum del 1 de octubre.

El sindicato ha añadido que no entiende esta decisión y ha denunciado que se haya tomado "sin ni tan siquiera convocar la Junta de Seguridad de Cataluña".

SAP-FEPOL ha recordado que hasta ahora ha mantenido "un escrupuloso silencio en relación al 1 de octubre", que ha decidido romper tras la última decisión de la Fiscalía.

Los Mossos d'Esquadra, según el comunicado, "no se pueden ver politizados" y la decisión tomada hoy "se ve claramente condicionada por decisiones puramente políticas y no por decisiones estrictamente operativas".

La jefatura de los Mossos informa al Cuerpo de la instrucción

Una nota interna de la Jefatura de los Mossos d'Esquadra ha informado hoy a los agentes del Cuerpo de la instrucción dada por la Fiscalía de Cataluña de que será un alto cargo de la Secretaría de Estado de Seguridad "el encargado de coordinar los dispositivos" para impedir el referéndum del 1-O.

Esta nota interna, a la que ha accedido Efe, ha sido difundida y leída esta tarde en las dependencias de los Mossos y en ella se indica que se ha comunicado al Fiscal Superior de Cataluña que el Cuerpo "seguirá dando cumplimiento a sus órdenes, pero que no comparte que una parte de la actividad del Cuerpo sea ordenada y tutelada por un órgano que depende del Ministerio del Interior".

También se informa a los agentes de que los servicios jurídicos del Departamento de Interior y de la dirección general de la Policía de la Generalitat están estudiando esta instrucción de la Fiscalía, a la que ha propuesto como alternativa que esta coordinación sea ejercida por órganos ya existentes, como la Junta de Seguridad de Cataluña.

ataluña.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X