Referéndum en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Govern no acepta la 'injerencia' del Estado español con los Mossos

El conseller de Interior ha asegurado que la medida "se salta todos los órganos que el marco jurídico dispone para coordinar la seguridad de Cataluña".
18:00 - 20:00
El Ministerio del Interior dirigirá a todas las fuerzas de seguridad

El conseller de Interior de la Generalitat, Joaquim Forn, ha asegurado este sábado que el Govern no acepta la "injerencia del Estado en los Mossos d'Esquadra porque se salta todos los órganos que el marco jurídico dispone para coordinar la seguridad de Cataluña".

En una declaración institucional, Forn ha lamentado que el Ministerio de Interior quiera asumir la coordinación de los Mossos para que, junto con la Policía Nacional y la Guardia Civil, mantengan el orden público y eviten la comisión de delitos relacionados con el referéndum de autodeterminación del 1 de octubre.

"El Estado pretende dirigir los operativos policiales de Cataluña a través de un alto cargo del ministerio del Gobierno español y este es un hecho inaceptable", ha dicho.

Asimismo, el conseller ha denunciado la voluntad del Gobierno de intervenir los Mossos d'Esquadra "tal como se ha hecho con las finanzas de la Generalitat".

Ha recordado que Cataluña ya dispone de organismos para coordinar técnicamente las actuaciones de los cuerpos de seguridad en esta comunidad en el marco de la Junta de Seguridad, y ha afirmado que han informado de ello a Fiscalía en la misma reunión.

Forn ha explicado que el mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero, ha expresado en el encuentro mantenido este sábado "la voluntad del cuerpo de no aceptar la coordinación del representante del Estado español".

Asimismo, el conseller ha dicho que los servicios jurídicos de la Conselleria de Interior están estudiando esta instrucción para dar una respuesta jurídica.

El sindicato mayoritario de los mossos critica la decisión

Por su parte, el sindicato mayoritario de los Mossos d'Esquadra, SAP-FEPOL, ha criticado este sábado "rotundamente" que el fiscal Superior de Cataluña haya ordenado que el Ministerio del Interior asuma la coordinación de todas las actuaciones de las fuerzas de seguridad en Cataluña para impedir el referéndum del 1 de octubre.

El sindicato ha añadido que no entiende esta decisión y ha denunciado que se haya tomado "sin ni tan siquiera convocar la Junta de Seguridad de Cataluña".

SAP-FEPOL ha recordado que hasta ahora ha mantenido "un escrupuloso silencio en relación al 1 de octubre", que ha decidido romper tras la última decisión de la Fiscalía.

Los Mossos d'Esquadra, según el comunicado, "no se pueden ver politizados" y la decisión tomada hoy "se ve claramente condicionada por decisiones puramente políticas y no por decisiones estrictamente operativas".

La jefatura de los Mossos informa al Cuerpo de la instrucción

Una nota interna de la Jefatura de los Mossos d'Esquadra ha informado hoy a los agentes del Cuerpo de la instrucción dada por la Fiscalía de Cataluña de que será un alto cargo de la Secretaría de Estado de Seguridad "el encargado de coordinar los dispositivos" para impedir el referéndum del 1-O.

Esta nota interna, a la que ha accedido Efe, ha sido difundida y leída esta tarde en las dependencias de los Mossos y en ella se indica que se ha comunicado al Fiscal Superior de Cataluña que el Cuerpo "seguirá dando cumplimiento a sus órdenes, pero que no comparte que una parte de la actividad del Cuerpo sea ordenada y tutelada por un órgano que depende del Ministerio del Interior".

También se informa a los agentes de que los servicios jurídicos del Departamento de Interior y de la dirección general de la Policía de la Generalitat están estudiando esta instrucción de la Fiscalía, a la que ha propuesto como alternativa que esta coordinación sea ejercida por órganos ya existentes, como la Junta de Seguridad de Cataluña.

ataluña.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más