Colau pide que se escuche al '80% de catalanes que piden votar'
Ada Colau, la alcaldesa de Barcelona, ha realizado este domingo un llamamiento al diálogo y ha interpelado al PSOE para pedirle "responsabilidad de Estado" y que "escuchen al 80% de los catalanes que pide votar". Ha sostenido que la solución para Cataluña "tiene que pasar en algún momento por poder votar".
Así lo ha afirmado en la inauguración de la Asamblea de cargos públicos por la libertad, la fraternidad y la convivencia, que ha organizado este domingo en Zaragoza Podemos y sus socios de En Comú, IU y En Marea, y a la que asisten representantes del PDeCAT, ERC, PNV, Compromís y Mès Mallorca, así como varios "alcaldes del cambio".
En este acto, Colau ha advertido de que la situación es "muy compleja y difícil", fruto de "muchos años de una crisis profunda económica, institucional y política" y de un modelo territorial autonómico "agotado".
La alcaldesa ha recalcado que la situación es "muy crítica en Cataluña" y se ha agravado por la respuesta dada por el Gobierno del PP "a la demanda de cientos de miles de catalanes".
Colau ha afirmado que "estamos aquí, desgraciadamente, por un fracaso de las relaciones y de la política", si bien "siempre hay esperanza en la política" y ha observado que quienes ocupan responsabilidades de gobierno y han accedido a las instituciones es porque creen que pueden "ser útiles para solucionar los problemas de la gente" y para atender las necesidades de los ciudadanos.
De esta forma, "a pesar de esta situación de bloqueo tan difícil entre Cataluña y el Estado y ese agotamiento de las relaciones del marco territorial, estamos aquí porque hay esperanza y se puede trabajar desde el diálogo, la fraternidad, el respeto" e impulsando "otra forma de hacer política" que tenga en cuenta a los ciudadanos.
"Es inaudito"
"En Cataluña estamos muy preocupados", ha declarado, aunque ha manifestado que esta asamblea "es motivo de alegría, de ánimo, esperanza", a pesar de que "es inaudito" lo que está sucediendo y no esperaba verlo: "Entradas y registros en instituciones públicas, multas elevadísimas, detenciones de cargos públicos, alcaldes amenazados, imputaciones por sedición, intervención de las finanzas de la Generalitat y tres cruceros con miles de policías en el puerto de Barcelona".
En este punto, Ada Colau se ha preguntado "hasta dónde está dispuesto a llegar" el Gobierno de Mariano Rajoy "cuando dice que le están obligando a hacer lo que no quiere hacer, qué pretende, la derrota de Cataluña o arrasar Cataluña", ha cuestionado, para concluir que esa alternativa supondría "el fracaso de la política y no lo podemos aceptar".
Convencida de que "siempre hay esperanza", la alcaldesa ha emplazado a buscar soluciones entre todos y ha reivindicado el diálogo, porque "hoy hace más falta que nunca".
"Siempre hay tiempo de estar dispuesto a cuestionarte tu posición y buscar la mejor solución para la mayoría de la población y hay que ser valientes para reivindicar el diálogo", lamentando la actitud de "cerrazón" del PP. "Si el presidente del Gobierno español no está a la altura, entre todos construyamos alternativas", ha subrayado Colau.
Responsabilidad del PSOE
Así, ha interpelado al PSOE indicando que "siempre es tiempo de encontrarnos. En Barcelona gobernamos con el PSOE y hasta hace poco allí defendían el derecho a decidir y un referéndum acordado, la inmensa mayoría de sus votantes lo apoyan y siempre es tiempo para encontrar espacios de encuentro y reformular el actual marco que es insuficiente y está agotado".
"El PSOE y Pedro Sánchez ha apelado a la responsabilidad del Estado y esa responsabilidad hoy es escuchar a Cataluña, no alinearse con el PP de la escalada represiva sin precedentes y que ha suspendido de facto el autogobierno de Cataluña" y una libertad que "ha costado mucho sufrimiento a nuestros abuelos", ha dicho entre aplausos.
Agreden a la presidenta de las Cortes de Aragón (Podemos)
La presidenta de las Cortes de Aragón, Violeta Barba, de Podemos, ha recibido este domingo un "botellazo de agua" lanzado por manifestantes concentrados en las inmediaciones del pabellón donde se celebra un acto de Unidos Podemos en Zaragoza, sin que le hayan causado lesiones.
Fuentes próximas a la presidenta del Parlamento autonómico han informado a los medios de este incidente que se ha producido cuando la propia Barba ha salido a las inmediaciones del recinto para hablar con el jefe del operativo de seguridad y solicitar un refuerzo del efectivo.
En ese momento, siempre según las citadas fuentes, un manifestante se ha acercado y le ha lanzado una botella de plástico de agua "prácticamente llena" que le ha golpeado en el pecho.
La presidenta de las Cortes de Aragón, tras el suceso, ha regresado a la asamblea que ha celebrado Unidos Podemos en Zaragoza y ha seguido el resto de las intervenciones con normalidad. Ella misma ha escrito en su cuenta de Twitter que se encontraba "bien" después del incidente.
Además, un grupo de manifestantes ha abucheado a los asistentes a la 'Asamblea por la fraternidad, la convivencia y las libertades' de Unidos Podemos cuando salían del pabellón Siglo XXI de Zaragoza.
Durante la Asamblea, grupos de gente se han ido concentrando en las puertas del recinto para mostrar su rechazo a la celebración del acto y al proceso independentista en Cataluña, y han mostrado banderas nacionales con el escudo constitucional y han increpado a algunos participantes.
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.