Referéndum en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Reparten papeletas para votar en el referéndum en toda Cataluña

Cuixart ha cerrado su discurso anunciando que acababan de llegar unos documentos: 'Unos paquetes con papeletas que os emplazamos a repartir por toda Cataluña: las papeletas del 'sí' y del 'no'.
18:00 - 20:00
Reparten más de un millón de papeletas para el referéndum en Cataluña

Las papeletas para votar en el referéndum se están repartiendo desde hoy en Cataluña con el fin de votar el 1-O, y días después de haberse requisado otras que ya se habían impreso.

El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, lo ha anunciado en la plaza Universitat de la capital catalana durante uno de los actos de este domingo en los municipios: desde la mañana se celebra la 'Marató per la Democràcia' para que la gente pegue carteles prorreferéndum.

Cuixart ha cerrado su discurso anunciando que acababan de llegar unos documentos: "Unos paquetes con papeletas que os emplazamos a repartir por toda Cataluña: las papeletas del 'sí' y del 'no".

"Os pedimos que las repartáis en señal de libertad, democracia y fraternidad", ha dicho en su discurso, precedido por las intervenciones de la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y del presidente de la ANC, Jordi Sànchez.

"Nos dicen que decenas, centenares de miles se están repartiendo" por toda Cataluña, ha añadido Cuixart, sin concretar el número.

La plataforma universitaria a favor del 1-O 'Unis x la República' ha publicado un tuit este domingo en que cifra en un millón las papeletas llegadas a la Universitat de Barcelona (UB), desde donde se reparten tras abrirse las cajas en el patio del edificio.

Movilización social permanente

Las entidades soberanistas han llamado a los catalanes a la "movilización social permanente" y han afirmado que la ciudadanía debe tener "un único camino: votar el 1-O", según el presidente de la ANC, Jordi Sánchez.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional presentó el viernes una denuncia por sedición por los disturbios ocurridos en Cataluña durante la operación policial para evitar la celebración del referéndum. El presidente de Òmnium ha dicho que el escrito del fiscal tiene razón en "una" cosa: "el llamamiento a la movilización social permanente lo volvemos a hacer: ¡que nadie se quede en casa, todo el mundo a la calle, de forma cívica y pacífica!"

"Nuestra arma peligrosa son papeletas, urnas, pancartas y carteles", ha dicho Cuixart, que ha pedido a los asistentes que "no tengan miedo": "ésta es nuestra libertad, no podrán contra nuestra democracia", ha concluido.

Barcelona, hoy. Foto: Aritz Agirre (Radio Euskadi)

"Llevan miles de horas buscando el tesoro democrático mejor guardado: las urnas", ha comentado el presidente de la ANC, que no obstante cree que "nadie puede descubrir ese tesoro" cuando "un pueblo lo quiere preservar".

"Para que no vayamos a votar", ha asegurado Sánchez, "están destruyendo la legalidad del 78 y abatiendo el Estado de las autonomías", lo que supone a su juicio un "golpe de Estado". Pero el 1 de octubre habrá "millones de urnas, no lo dude señor Rajoy", ha sentenciado Sánchez.

Cuixart ha asegurado que el 1-O es "la fecha más importante desde la recuperación de nuestras instituciones" y ha afirmado, en referencia al Estado, que "no podrán contra nosotros, como no pudo el franquismo", porque hoy "el pueblo está más orgulloso que nunca de sus instituciones".

instituciones".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X