Comunicado por el Gudari Eguna
Guardar
Quitar de mi lista

ETA pide un proceso independentista para Euskal Herria y rechaza tutelarlo

Además, ha criticado al lehendakari por cuestionar la legalidad de la consulta catalana. "Las grietas del régimen del '78 resultan evidentes" en España, ha añadido.

ETA considera que el proceso iniciado por el Govern catalán con la convocatoria unilateral de un referéndum para el próximo día 1 de octubre evidencia "las grietas del régimen del 78" y ha hecho un llamamiento a poner en marcha un proceso independentista en Euskal Herria encaminado a lograr ejercer el derecho a decidir en una consulta y del que la organización se desvincula en las labores de tutelaje.

En un comunicado publicado en el diario Gara, recogido por Europa Press, con motivo del Gudari Eguna, ETA hace un repaso de la situación política actual con la vista puesta en el referéndum catalán y el reflejo que pueda tener en las aspiraciones independentistas vascas, con críticas al lehendakari, Íñigo Urkullu, por cuestionar la legalidad de la consulta catalana.

En este sentido, llama a tomar nota del proceso independentista catalán y emprender un proceso "como pueblo" en Euskal Herria, es decir, en el que "el pueblo y la ciudadanía" sean los protagonistas y "con la acumulación de fuerzas y la activación popular como ingredientes fundamentales". "Solo desde medios civiles y democráticos", precisa, y que, "más allá de lograr el reconocimiento del derecho a decidir", tenga como objetivo "ejercerlo".

Un proceso, según ETA, en el que la organización no ejercerá ningún papel de tutelaje al respecto. "Este es el análisis de ETA, análisis que bajo ningún concepto realiza con la intención de dirigir, garantizar o juzgar ese proceso como pueblo tan necesario, pues ETA es perfectamente consciente de que en el ciclo político que viene nuestra organización no será un agente principal", matiza al respecto.

Las grietas del régimen del '78

En el texto publicado con motivo del Gudari Eguna -día del soldado vasco-, ETA subraya que en el momento actual "las grietas del régimen del 78 resultan evidentes" ante la crisis política, institucional, social y territorial generada con el desafío independentista catalán. "A día de hoy, el proceso catalán es la realidad principal que puede quebrar ese régimen", sostiene.

Un régimen, defiende ETA, que ha mostrado "su verdadero rostro" al responder al referéndum unilateral del 1 de octubre con sus "auténticos fundamentos: imposición, dependencia y opresión".

"Han utilizado -el Gobierno de Mariano Rajoy- la fuerza armada para impedir la voluntad popular, han actuado contra representes de la ciudadanía y han desmantelado los restos de la autonomía", según su lectura.

lectura.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más