Referéndum en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont preside este jueves la Junta de Seguridad ante el 1-O

Será a las 12:00, en el Palau de la Generalitat, y en plena polémica por el dispositivo policíal establecido por el Estado para impedir el referéndum.
El presidente del Govern, Carles Puigdemont. EFE.

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, presidirá este jueves a las 12:00 horas, en el Palau de Pedralbes, una reunión de la Junta de Seguridad de Cataluña que ha convocado de urgencia, y a la que asistirá el secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto.

Por parte del Govern también acudirán el secretario general de la Consejería de Interior, Cèsar Puig; el director general de los Mossos d'Esquadra, Pere Soler, y el mayor de la policía catalana, Josep Lluís Trapero.

La representación del Gobierno central se completará con el coronel Diego Pérez de los Cobos —coordinador de mandos policiales para el 1-O—; el delegado del Gobierno español en Cataluña, Enric Millo, y el secretario general técnico del Ministerio del Interior, Juan Antonio Puigserver.

El Ministerio ha informado de que acude a la reunión pese a ver defectos de forma en la convocatoria y a que se han "violentado los procedimientos formales de que rigen a la misma", y porque su objetivo es garantizar el cumplimiento de la ley.

Junta, órgano paritario

La Junta de Seguridad, que se reunió por última vez el 10 de julio tras ocho años sin reunirse, tiene composición paritaria entre la Generalitat y el Estado, la encabeza el presidente del Govern y su función principal es coordinar las políticas de seguridad.

La nueva reunión la ha convocado Puigdemont en plena polémica por el dispositivo policial que debe evitar el referéndum y por que la coordinación la asuma De los Cobos, un cargo de la Secretaría de Estado de Seguridad, cuya tutela rechazan los Mossos.

En un escrito presentado el lunes tras una reunión operativa en la Delegación del Gobierno español, los Mossos defendieron que el órgano previsto para coordinar dispositivos policiales en Cataluña es la Junta de Seguridad: por eso instaron a convocar la Comisión de coordinación policial de Cataluña, dependiente de la Junta.

Pero el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha rechazado la petición de la Generalitat para que se suspenda la orden que dio la Fiscalía Superior de Cataluña de que el Ministerio asumiera esta coordinación.

Además, el TSJC ha ordenado a Mossos, Guardia Civil y Policía Nacional que impidan hasta el 1-O el uso de locales o edificios públicos vinculados al referéndum, que requisen todo el material relacionado, y que impidan su apertura el día de la votación, o lo cierren si hubiera abierto.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más