referémdum en cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

La Guardia Urbana de Barcelona custodia las urnas para evitar su uso el 1-O

Se trata de una orden de la Fiscalía, a pesar de que la coordinación la haya asumido el TSJC. El Ayuntamiento las guarda en un almacén municipal para convocatorias electorales.
18:00 - 20:00
La Guardia Urbana vigila en Barcelona las urnas que guarda el Ayuntamiento

La Guardia Urbana de Barcelona ha organizado un dispositivo de custodia de las urnas pertenecientes al Estado para convocatorias electorales, y que guarda el Ayuntamiento en un almacén municipal, para evitar que puedan ser utilizadas en el referéndum convocado por el Govern el 1-O.

El operativo de la Guardia Urbana obedece a la orden dada por la Fiscalía Superior de Cataluña a las policías locales de Cataluña para que tomen las "medidas oportunas" con el fin de impedir que el material electoral perteneciente al Estado, como urnas, pueda ser empleado durante el 1-O.

No obstante, en un auto, la magistrada del alto tribunal catalán Mercedes Armas, que dirige la causa abierta por el 1-O contra el Gobierno catalán, notificó ayer a la Fiscalía que debe cesar sus actuaciones en relación al referéndum, en virtud del artículo 773.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim), que prevé esta medida cuando exista un procedimiento judicial abierto sobre los mismos hechos.

La magistrada notificó esta decisión para que la Fiscalía cese en sus diligencias en un escrito en el que toma el control de la causa sobre el 1-O.

En el caso del Ayuntamiento de Barcelona, estas urnas se guardan en una nave de la calle Perú, donde se han dirigido los agentes municipales para las labores de custodia.

Este dispositivo se mantendrá hasta que se pueda garantizar que el material electoral no será utilizado durante el 1-O, según han indicado a Efe fuentes policiales.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más