Referéndum en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Govern abrirá 2.315 colegios electorales para el 1-O

5.343.358 millones de catalanes están llamados a las urnas y "se votará" entre las 9:00 y las 20:00 horas, a pesar de la actuación "desproporcionada" del Gobierno español para impedir el referéndum.
18:00 - 20:00
La Generalitat presenta su dispositivo para el referéndum del domingo

El portavoz del Govern, Jordi Turull, ha anunciado este viernes datos principales sobre el referéndum de independencia que la Generalitat ha convocado para el 1-O: están llamados a votar 5.343.358 millones de catalanes y estarán abiertos 2.315 colegios electorales.

El conseller ha insistido en rueda de prensa en que la consulta se celebrará pese al rechazo del Estado español: "El domingo se votará", entre las 9:00 y las 20:00 horas, a pesar de la actuación "desproporcionada" del Gobierno de Mariano Rajoy para impedir el referéndum, "atacando derecho fundamentales".

La Generalitat contará con la ayuda de 7.235 voluntarios de los casi 50.000 que se ofrecieron a colaborar, y el total de mesas electorales previstas en los colegios electorales asciende a 5.249 --el Govern ha citado a tres miembros por mesa, ha explicado el portavoz--.

Supervisión del escrutinio

Turull ha asegurado que habrá un conjunto de académicos y profesionales que actuarán como una junta electoral para certificar los resultados del referéndum unilateral, suspendido por el TC, aunque no desvelará los nombres hasta el próximo domingo.

A menos de dos días del 1-O, no existe formalmente la Sindicatura Electoral que figura en la ley del referéndum aprobada por el Parlament, ya que sus miembros dejaron el puesto para eludir las multas del Tribunal Constitucional.

El portavoz del Govern ha dicho que el Govern "a cada problema encuentra una solución", y ha añadido que el domingo habrá "un mecanismo con personas de las que nadie dudará de su credibilidad profesional, académica ni personal" que acreditará la validez de los resultados.

Junqueras dice que "habrá alternativas"

El vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, ha hecho un llamamiento este viernes a la ciudadanía de Cataluña para "que no caigan en las provocaciones de aquellos que quieren impedir el voto" en el referéndum.

Frente a la postura del Gobierno español, Junqueras ha contrapuesto la actitud de la Generalitat, que además ha asegurado que siente "amor por las gentes y la cultura de España", un amor que considera que se debe expresar manteniendo las mejores relaciones posibles.

Asimismo, Junqueras ha indicado que habrá "alternativas", que no ha precisado, allí donde se impida votar el 1-O, de manera que ha garantizado que podrán votar todos los catalanes que quieran y que los resultados tendrán "toda la validez que les corresponde". "Si alguien pretende asaltar colegios electorales en otro gesto antidemocrático, los ciudadanos de Cataluña podrán votar este domingo y estamos convencidos de que los resultados tendrán toda la validez que les corresponde", ha afirmado hoy Junqueras.

El Govern muestra las urnas

El Govern ha mostrado por primera vez cómo son las urnas del referéndum, en la rueda de prensa que han ofrecido el portavoz, Jordi Turull; el vicepresidente, Oriol Junqueras, y el conseller de Exteriores, Raül Romeva.

ERREFERENDUMA KATALUNIA URNA HAUTETSONTZIA EFE

La urna del 1-O. EFE

Durante la comparecencia Turull ha dicho: "Al final os enseñaremos un cosa", y, cuando han acabado las intervenciones, una persona de la Generalitat ha sacado esta urna y los tres consellers se han fotografiado con ella, sin añadir ningún comentario.

Marchas payesas con tractores

Las marchas payesas con tractores en defensa del 1-O convocadas por el sindicato agrario Unió de Pagesos han arrancado este viernes por mañana a las 8:00 horas desde diversos puntos de Cataluña. Según explica el sindicato, las marchas han sido convocadas para "defender la democracia y la libertad, después de las detenciones de los cargos políticos, la intervención de facto de la Generalitat y la violación de derechos civiles".

Esta movilización parte desde diversas comarcas de Barcelona, Girona, Camp de Tarragona y Tierras del Ebro y tiene previsto terminar en delegaciones y subdelegaciones del Gobierno y delegaciones de Hacienda en las respectivas capitales de estos territorios.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más