REFERÉNDUM EN CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español califica la jornada del 1-O de un "bochorno electoral"

Para el Gobierno, los cambios anunciados por la Generalitat respecto a la votación en el referéndum del 1-O, certifica que "han liquidado cualquier vestigio de respetabilidad democrática".
Enric Millo i Rocher, delegado del Gobierno en Cataluña

El Gobierno español considera que las nuevas instrucciones de la Generalitat sobre la votación del 1-O confirman que el Estado de derecho "ha desbaratado el referéndum ilegal" y que lo que se está viviendo hoy en Cataluña es una jornada de "bochorno electoral". Así se ha expresado el delegado del Gobierno en Cataluña Enric Millo i Roche.

Esa es la primera valoración realizada por fuentes del Ejecutivo tras el anuncio del conseller de la Presidencia, Jordi Turull, de que se podrá celebrar un referéndum con garantías con un censo universal, votando en cualquier local habilitado y permitiendo hacerlo sin sobres y con papeletas imprimidas en casa.

Un anuncio que ha conocido el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Palacio de la Moncloa, donde desde primera hora de la mañana se encuentra reunido con, entre otros, la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Educación y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo.

Para el Gobierno, los cambios anunciados por la Generalitat respecto a la votación en el referéndum que pretenden celebrar, certifica que "han liquidado cualquier vestigio de respetabilidad democrática".

Las mismas fuentes han subrayado que, por primera vez en la historia mundial de las elecciones, "se cambian las normas de votación a 45 minutos de que ésta comience, con el único objetivo de forzar el resultado de la misma". "Sin censo, con papeletas de casa, sin sobres y en el colegio que a cada uno le dé la gana. Si el 6 y 7 fue un bochorno democrático, lo de hoy es un bochorno electoral", ha señalado el Ejecutivo.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más