REFERÉNDUM EN CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español califica la jornada del 1-O de un "bochorno electoral"

Para el Gobierno, los cambios anunciados por la Generalitat respecto a la votación en el referéndum del 1-O, certifica que "han liquidado cualquier vestigio de respetabilidad democrática".
Enric Millo i Rocher, delegado del Gobierno en Cataluña

El Gobierno español considera que las nuevas instrucciones de la Generalitat sobre la votación del 1-O confirman que el Estado de derecho "ha desbaratado el referéndum ilegal" y que lo que se está viviendo hoy en Cataluña es una jornada de "bochorno electoral". Así se ha expresado el delegado del Gobierno en Cataluña Enric Millo i Roche.

Esa es la primera valoración realizada por fuentes del Ejecutivo tras el anuncio del conseller de la Presidencia, Jordi Turull, de que se podrá celebrar un referéndum con garantías con un censo universal, votando en cualquier local habilitado y permitiendo hacerlo sin sobres y con papeletas imprimidas en casa.

Un anuncio que ha conocido el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Palacio de la Moncloa, donde desde primera hora de la mañana se encuentra reunido con, entre otros, la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Educación y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo.

Para el Gobierno, los cambios anunciados por la Generalitat respecto a la votación en el referéndum que pretenden celebrar, certifica que "han liquidado cualquier vestigio de respetabilidad democrática".

Las mismas fuentes han subrayado que, por primera vez en la historia mundial de las elecciones, "se cambian las normas de votación a 45 minutos de que ésta comience, con el único objetivo de forzar el resultado de la misma". "Sin censo, con papeletas de casa, sin sobres y en el colegio que a cada uno le dé la gana. Si el 6 y 7 fue un bochorno democrático, lo de hoy es un bochorno electoral", ha señalado el Ejecutivo.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más