REFERÉNDUM EN CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Implantan un censo universal para que se pueda votar en cualquier colegio

Gracias a este sistema, los votantes podrán acudir a cualquier colegio electoral que tengan cerca. Además, se podrá votar sin sobre, doblando la papeleta, para garantizar el secreto de voto.
18:00 - 20:00
El Govern implanta un censo universal: 'Todo el mundo podrá votar'

El conseller de la Presidencia, Jordi Turull, ha asegurado hoy que el Govern "ya está en condiciones de afirmar" que podrá celebrarse un referéndum "con garantías", con un censo universal para que 5,3 millones de catalanes puedan votar en cualquier local habilitado.

Con esta medida se pretende facilitar la votación a todas aquellas personas cuyo local de votación asignado por el Govern se encuentre precintado, como ordenó el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

Desde el International Press and Broadcasting Center, habilitado en Barcelona para hacer el seguimiento informativo de la jornada del 1-O, Turull y el conseller de Asuntos Exteriores, Raül Romeva, han comparecido para anunciar los detalles logísticos del referéndum.

"En casa mesa hay un sistema para consultar el censo universal. Con esto se garantiza que todo el mundo podrá votar, y que solo podrá votar una vez", ha explicado en rueda de prensa Raül Romeva. "Esto hará que sea un poco más lento, pero garantiza que todo el mundo pueda votar", ha asegurado.

Se prevé absorber los datos de los votantes a través de un sistema informático que evite que una persona pueda votar en más de una ocasión.

Sin sobre

La Generalitat ha dispuesto también que se pueda votar sin sobre y con papeletas impresas en casa en el referéndum de este domingo, y ha asegurado que sí habrá papeletas en los colegios donde se pueda votar.

Jordi Turull, ha explicado que no se han podido fabricar todos los sobres necesarios para reemplazar los requisados, pero ha asegurado que introducir la papeleta doblada garantizará el secreto de voto.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más