REFERÉNDUM EN CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Sáenz de Santamaría: "No ha habido referéndum, ni apariencia de tal"

El Gobierno español pide a la Generalitat que cese "la farsa del 1-O, que es irrealizable. Está en su mano continuar con esta situación, que a nada bueno conduce".
18:00 - 20:00
'Que cesen en su irresponsabilidad y paren la farsa del referéndum'

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha pedido a la Generalitat y los partidos que la componen que cesen ya en su "irresponsabilidad" y paren la "farsa" de referéndum, que "nunca fue legal" y que hoy se ha demostrado que es "claramente irrealizable".

En rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa, Sáenz de Santamaría ha señalado que "continuar con esta farsa no tiene ningún sentido y no lleva a ningún lugar". "Deberían ponerle fin de inmediato. Está en su mano continuar con esta situación, que a nada bueno conduce", ha añadido.

"No ha habido referéndum ni apariencia de tal", ha hecho hincapié la vicepresidenta.

Ha considerado además que los únicos responsables de la situación actual son el presidente catalán, Carles Puigdemont; el vicepresidente, Oriol Junqueras; la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y todos aquellos que han promovido el referéndum.

Según su criterio, se han comportado con una "absoluta irresponsabilidad" y han pretendido que la ley quedara invalidada en Cataluña y, con ello, la propia democracia. Y les ha acusado de usa a "niños y personas mayores sin límites".

Las fuerzas y cuerpos de seguridad

Sáenz de Santamaría ha defendido asimismo el trabajo de la Policía Nacional y la Guardia Civil, que han actuado "con profesionalidad, de modo proporcional y proporcionado", ya que el objeto de sus acciones "no han sido las personas sino el material electoral y proteger los derechos de todos".

No ha hecho mención a los heridos por las cargas policiales de los que ha dicho que "han cumplido con su obligación democrática", y ha añadido que las fuerzas y cuerpos de seguridad han actuado para cumplir las instrucciones judiciales.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más