REFERÉNDUM EN CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Sáenz de Santamaría: "No ha habido referéndum, ni apariencia de tal"

El Gobierno español pide a la Generalitat que cese "la farsa del 1-O, que es irrealizable. Está en su mano continuar con esta situación, que a nada bueno conduce".
18:00 - 20:00
'Que cesen en su irresponsabilidad y paren la farsa del referéndum'

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha pedido a la Generalitat y los partidos que la componen que cesen ya en su "irresponsabilidad" y paren la "farsa" de referéndum, que "nunca fue legal" y que hoy se ha demostrado que es "claramente irrealizable".

En rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa, Sáenz de Santamaría ha señalado que "continuar con esta farsa no tiene ningún sentido y no lleva a ningún lugar". "Deberían ponerle fin de inmediato. Está en su mano continuar con esta situación, que a nada bueno conduce", ha añadido.

"No ha habido referéndum ni apariencia de tal", ha hecho hincapié la vicepresidenta.

Ha considerado además que los únicos responsables de la situación actual son el presidente catalán, Carles Puigdemont; el vicepresidente, Oriol Junqueras; la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y todos aquellos que han promovido el referéndum.

Según su criterio, se han comportado con una "absoluta irresponsabilidad" y han pretendido que la ley quedara invalidada en Cataluña y, con ello, la propia democracia. Y les ha acusado de usa a "niños y personas mayores sin límites".

Las fuerzas y cuerpos de seguridad

Sáenz de Santamaría ha defendido asimismo el trabajo de la Policía Nacional y la Guardia Civil, que han actuado "con profesionalidad, de modo proporcional y proporcionado", ya que el objeto de sus acciones "no han sido las personas sino el material electoral y proteger los derechos de todos".

No ha hecho mención a los heridos por las cargas policiales de los que ha dicho que "han cumplido con su obligación democrática", y ha añadido que las fuerzas y cuerpos de seguridad han actuado para cumplir las instrucciones judiciales.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más