En una conferencia
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu insta a Rajoy a llevar el conflicto catalán 'a la mesa de diálogo'

El lehendakari ha reclamado una consulta legal para reconocer como naciones a Cataluña y a Euskadi: 'Nadie ha salido victorioso' de lo ocurrido este domingo en Cataluña, ha dicho.
18:00 - 20:00
Urkullu apela al diálogo para solucionar el conflicto catalán

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha expresado su profunda preocupación y tristeza por lo ocurrido ayer en Cataluña, con una actuación policial "totalmente desproporcionada", y ha emplazado al presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, a llevar el conflicto catalán "del callejón sin salida a la mesa de diálogo". Además, le ha reclamado que inicie un proceso de diálogo "con voluntad política real para conciliar democráticamente las aspiraciones mayoritarias española, catalana y vasca"; Urkullu ha trasladado esa necesidad "de acuerdo y diálogo" a Mariano Rajoy y al president de la Generalitat, Carles Puigdemont.

En una conferencia en Bilbao, en un desayuno informativo de Forum Europa, Urkullu ha opinado que "nadie ha salido victorioso de lo ocurrido ayer en Cataluña", algo derivado "de la ausencia del diálogo político". El líder del Gobierno vasco se ha mostrado preocupado ante la situación política a la que ha conducido todo ello, "porque la sociedad catalana no se merece esto".

Asimismo, ha mostrado su incomprensión ante la dirección de la estrategia policial adoptada en la jornada de ayer y las consecuencias que ha acarreado, "y me temo que acarreará en el futuro".

Defensa del diálogo y de la negociación política

Tras mostrar su respeto a las decisiones adoptadas por la sociedad y las instituciones catalanas, ha defendido el diálogo y la negociación política y ha considerado como la vía "más adecuada" la del modelo escocés, que es un referente para conjugar el principio de legalidad con el democrático.

Además, ha asegurado que los acontecimientos de estos días y la manera de gestionar el conflicto ha desbordado "algunos límites que no hubiéramos imaginado" y ha emplazado a "articular mecanismos consensuados" para que las sociedades y los pueblos puedan expresar su voluntad sobre su futuro.

A su juicio, no se pueden diluir la realidad nacional de Euskadi y Cataluña en un estado autonómico descentralizado, sino reconocer la existencia de dos naciones que quieren decidir su futuro "en libertad y democracia con garantías".

La situación requiere "gran seriedad y responsabilidad", ha opinado, al tiempo que ha afirmado que el modelo de Estado necesita una reformulación y ha planteado que el conflicto político requiere un marco de diálogo que culmine con una consulta pactada con el Estado.

 

 

 

 

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X