Referéndum en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

La ONU pide investigación imparcial sobre la violencia policial en Cataluña

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein, se ha mostrado muy "perturbado". "Las respuestas de la policía deben ser siempre proporcionadas", ha agregado.
Una carga policial en Cataluña. Imagen de archivo: EFE

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein, se ha mostrado muy "perturbado" por la violencia policial ocurrida en Cataluña este domingo y ha pedido una investigación independiente e imparcial sobre los hechos.

"Estoy muy perturbado por la violencia en Cataluña el domingo. Con cientos de personas heridas, urjo a las autoridades españolas a que se aseguren una investigación rigurosa, independiente e imparcial sobre todos los actos de violencia", ha afirmado Zeid en un comunicado.

"Las respuestas de la Policía deben ser siempre proporcionadas y necesarias", ha agregado el máximo responsable de derechos humanos de la ONU.

La Policía Nacional y la Guardia Civil intervinieron ayer para impedir que se celebrara en Cataluña el referéndum. La intervención causó más de 800 heridos, según el Gobierno catalán, dos de los cuales de gravedad.

Diálogo político y observadores

"Creo firmemente que la situación actual debería resolverse a través del diálogo político, con total respeto a las libertades democráticas", ha sugerido Zeid.

Asimismo, el alto comisionado ha hecho un "llamamiento" al Gobierno español para que "sin demora" acepte las peticiones de visitas de todos los expertos en derechos humanos de la ONU que así lo deseen, sin especificar ninguno de los más de medio centenar existentes.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

Cargar más