Este martes
Guardar
Quitar de mi lista

La mayoría sindical vasca se manifestará en solidaridad con Cataluña

ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru, EHNE y Etxalde han convocado para este martes diferentes movilizaciones en Hego Euskal Herria.
18:00 - 20:00
La mayoría sindical vasca convoca concentraciones en apoyo a Cataluña

Los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru, EHNE y Etxalde han convocado para este martes diferentes movilizaciones en Hego Euskal Herria para mostrar el apoyo a la huelga, paros y movilizaciones convocadas en Cataluña, así como para reclamar la puesta en marcha de un proceso soberanista propio.

Por la mañana se harán concentraciones "a la hora del descanso" en los centros de trabajo. Además, se harán actos ante los Ayuntamientos de Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz, a las 11:00 horas, y ante el de Pamplona/Iruña, a las 12:00 horas.

Por la tarde se llevarán a cabo manifestaciones a partir de las 19:00 horas en Bilbao (Plaza Moyúa), Vitoria-Gasteiz (Virgen Blanca), Donostia-San Sebastián (Boulevard) y Pamplona/Iruña (Plaza del Castillo).

En rueda de prensa para presentar las movilizaciones, el secretario general de ELA, Adolfo Muñoz, ha reclamado al lehendakari, Iñigo Urkullu, que acabe con su "equidistancia", ya que "sabe que el Estado español no acepta el derecho a decidir del pueblo catalán ni del vasco". "El imperio de la ley choca con el derecho del pueblo catalán y vasco de decidir su futuro", ha destacado.

Por su parte, la secretaria general de LAB, Garbiñe Aranburu, ha denunciado la "respuesta represiva que se vio ayer en Cataluña a un problema político" y ha calificado de "gran lección la que el pueblo catalán ha dado", cuyas instituciones han estado "a la altura de las circunstancias".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más