Entidades financieras
Guardar
Quitar de mi lista

CaixaBank debate este viernes si traslada su sede social fuera de Cataluña

Este cambio sería posible gracias a una modificación que prepara el Estado y que le permitiría realizar este trámite sin que la entidad someta esta decisión a aprobación de la junta de accionistas.
Sede de CaixaBank en Barcelona. Foto: EFE

CaixaBank prevé convocar mañana un consejo de administración extraordinario para debatir el traslado de su sede social fuera de Cataluña, según han confirmado fuentes financieras.

Este cambio sería posible gracias a una modificación legal que prepara el Gobierno español y que le permitiría realizar este trámite sin que la entidad someta esta decisión a aprobación de la junta de accionistas.

En este sentido, el Gobierno español aprobará previsiblemente mañana un decreto ley que permitirá a las empresas acordar el cambio de sede social sin someter esa decisión a la junta de accionistas, lo que aceleraría la salida de Cataluña a las compañías que así lo dispongan, según han confirmado hoy fuentes empresariales.

Baleares

Entre las ubicaciones que se barajan para que el banco que preside Jordi Gual ubique su sede social y pague allí el impuesto de sociedades, entre otros gravámenes, ha cobrado fuerza en las últimas horas la opción de Baleares, según apuntan varias informaciones periodísticas.

El Banco Sabadell puede trasladar su sede sin necesidad de someter el acuerdo a la junta de accionistas, ya que así lo contemplan sus estatutos, que requieren únicamente la decisión del consejo para hacer efectivo el cambio.

Sin embargo, los estatutos de CaixaBank prevén que una decisión de este tipo requiera también la aprobación de la junta de accionistas, por lo que el decreto-ley que podría anunciar mañana el Gobierno abriría la puerta a este cambio de sede social.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados vascos. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más