Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Un juez abre investigación por las cargas que 'afectaron a la convivencia'

Un juez de Barcelona ha abierto una investigación por las cargas policiales del domingo para determinar si hubo una actuación desproporcionada.
Agentes de Policía el domingo 1-O. EiTB.

Un juez de Barcelona ha abierto una investigación por las cargas policiales del domingo tras admitir a trámite una denuncia del Govern de la Generalitat contra la operación desplegada por los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil para impedir el domingo el referéndum de independencia.

El titular del Juzgado de Instrucción 7 de Barcelona, Francisco Miralles, ha rechazado los argumentos del fiscal, que pidió investigar sólo los hechos de un colegio: "Afectación de la normal convivencia la hubo, toda vez que existieron disturbios y lesionados en al menos 17 lugares distintos de la ciudad en una misma mañana".

El juez no avala, por tanto, la versión de la Fiscalía (que en su escrito aseguró que la actuación de la Guardia Civil y la Policía Nacional no había afectado a la normal convivencia) y considera que la investigación deberá determinar si se alteró la convivencia por culpa de los agentes, de los manifestantes o por una combinación de ambos.

Según el auto, hasta el martes el juez recibió un total de 99 partes de lesiones y denuncias de diferentes personas que se encontraban en el lugar de los hechos y dicen haber sido agredidas por los agentes.

El juez considera evidente que la investigación no puede limitarse a un centro de votación sino a todos "para determinar, con la claridad que sea posible, cómo se desarrollaron los acontecimientos y cuál fue la concreta actuación de los agentes y los ciudadanos que allí se encontraban".

Por todo ello, el juez ha abierto una treintena de piezas separadas desde la que se irá llamando a lesionados, investigados y testigos que corresponda.

"Si es cierto que los agentes del CNP se encontraban en el desarrollo de sus funciones y cumpliendo un mandato judicial, no debe evitarse el análisis de lo ocurrido para comprobar o descartar la proporcionalidad en el uso de la fuerza", concluye el juez.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más