CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Citados de nuevo Trapero y los líderes de la ANC y Ómnium por sedición

Todos ellos acudieron ya a declarar como investigados el pasado 6 de octubre por el asedio a la Guardia Civil el 20 de septiembre y quedaron en libertad.
Sánchez, Cuixart y Trapero yendo a declarar a la AN el pasado 6 de octubre. EFE.

La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha citado de nuevo para el próximo lunes día 16 al jefe de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, y a los líderes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y de Òmnium Cultural, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, respectivamente, a los que investiga por un delito de sedición.

Todos ellos acudieron ya a declarar como investigados el pasado 6 de octubre por el asedio a la Guardia Civil el 20 de septiembre y quedaron en libertad al no pedir la Fiscalía medidas cautelares a la espera de que los imputados conocieran un nuevo atestado aportado ese mismo día por la Guardia Civil y que ampliaba la investigación al 1-O.

También ha sido citada la intendente de los mossos Teresa Laplana, que el pasado viernes pidió declarar por videoconferencia por problemas de salud, y tres testigos: la secretaria judicial que asistió al registro de la Consejería de Economía el pasado 20 de septiembre, y que, ante el asedio, tuvo que salir del edificio por un teatro anexo camuflada entre el público, y dos guardias civiles.

En ese nuevo atestado, la Guardia Civil acusa a Trapero de inacción en el referéndum del 1-O en Cataluña y de responder con ello a un plan premeditado "en conexión directa" con el presidente y el vicepresidente de la Generalitat, Carles Puigdedmont y Oriol Junqueras, respectivamente.

Para la Guardia Civil "es evidente" que esa inacción no pudo recaer en la voluntad individual de agentes, sino que "más bien respondió a un plan premeditado para evitar actuar y que no podía más que proceder de la cúpula policial de Mossos", comandada por Trapero "y en conexión directa con miembros del comité estratégico", entre ellos Puigdemont y Junqueras.

Trapero fue el único que el viernes quiso prestar declaración pese a la llegada de ese nuevo informe y defendió ante la jueza que la actuación del cuerpo en el asedio a la Guardia Civil del 20 de septiembre fue "correcta y necesaria" y ha denunciado que no se les avisó "con suficiente antelación".

Lamela les ha citado a todos ellos el lunes a partir de las 9.00 horas tras notificar un auto rechazando la declinatoria de competencia que Sánchez y Cuixart plantearon a favor de los juzgados de Barcelona, y en el que destaca que los hechos ocurridos el 20 de septiembre y durante el 1-O no fueron "aislados" sino que forman parte de una hoja de ruta para la independencia en la que juegan un papel "esencial" la ANC y Ómnium Cultural.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X