Declaración institucional
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de Navarra valora el 'esfuerzo' de Puigdemont

El Ejecutivo foral hace "una llamada firme y decidida al diálogo" y sostiene que este martes el president de la Generalitat de Catalunya "abría el cauce para ello".
La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos. Imagen de archivo: EFE

El Gobierno de Navarra ha aprobado en su sesión de este miércoles una declaración institucional con la que hace "una llamada firme y decidida al diálogo" y sostiene que este martes el president de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, "abría el cauce para ello".

El Gobierno de Navarra "reconoce el esfuerzo que sin ninguna duda el president y la mayoría parlamentaria han realizado", pero "sobre todo reconoce y reivindica el esfuerzo que con esta decisión se ha pedido a una parte importante, incontestable de la sociedad catalana, aquella que el pasado 1 de octubre reivindicó con el hecho su derecho a votar democráticamente, a pesar de las dificultades que por la fuerza todos recordamos, y que han dejado una estampa indeleble en la comunidad internacional".

Según el Gobierno de Navarra, "la situación que el conjunto del Estado Español, y por tanto Europa, está viviendo estas últimas semanas es de una enorme complejidad y gravedad; un momento de responsabilidad histórica y obviarla en nada ayuda a lo que estamos obligados quienes en su día hemos asumido la defensa del interés general".

Soluciones

"Las instituciones estamos obligadas a aportar soluciones, soluciones políticas, y por tanto y por definición, a soluciones dialogadas que nos permitan superar esta escalada de crispación que se está viviendo no solo en Cataluña sino en el conjunto del Estado", ha añadido.

En este sentido, la declaración continúa señalando que "las instituciones navarras, y a la cabeza el Gobierno foral, nos encontramos en la obligación de trabajar para aportar soluciones en la medida de nuestras responsabilidades y posibilidades y la primera de ellas es una llamada firme y decidida al diálogo".

El Gobierno de Navarra ha añadido que no quiere "obviar el esfuerzo que se pide a esa otra parte de la sociedad catalana que en su legítima decisión de no participar en la jornada electoral del 1 de octubre nos exige también una salida a esta situación".

"Es precisamente a ella, a la sociedad catalana a la que le debemos ahora todo el compromiso y, llegados a este punto, todo el acierto en los pasos que demos en las próximas horas", ha asegurado.

Diálogo

Con ese objetivo, el Gobierno de Navarra realiza un "llamamiento al Gobierno de España, y con él a las instituciones del Estado, para que sea a través del diálogo como encaucemos esta situación".

"El Gobierno de Navarra es consciente de que las llamadas al diálogo tienen muy diferentes percepciones, pero estos puntos de partida diferentes no pueden sumirnos en la resignación de que existen alternativas a la solución política", ha asegurado.

En opinión del Gobierno foral, "cualquier otra respuesta distinta de la política sólo tiene un horizonte, que no es otro que el del reforzamiento de la distancia en lugar del encuentro en la diferencia".

Rebrote de la ultraderecha franquista

Además, ante los acontecimientos de los últimos días el Gobierno de Navarra quiere mostrar también su "especial preocupación por ese rebrote de la ultraderecha franquista que creíamos ya superada".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más