Declaración institucional
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de Navarra valora el 'esfuerzo' de Puigdemont

El Ejecutivo foral hace "una llamada firme y decidida al diálogo" y sostiene que este martes el president de la Generalitat de Catalunya "abría el cauce para ello".
La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos. Imagen de archivo: EFE

El Gobierno de Navarra ha aprobado en su sesión de este miércoles una declaración institucional con la que hace "una llamada firme y decidida al diálogo" y sostiene que este martes el president de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, "abría el cauce para ello".

El Gobierno de Navarra "reconoce el esfuerzo que sin ninguna duda el president y la mayoría parlamentaria han realizado", pero "sobre todo reconoce y reivindica el esfuerzo que con esta decisión se ha pedido a una parte importante, incontestable de la sociedad catalana, aquella que el pasado 1 de octubre reivindicó con el hecho su derecho a votar democráticamente, a pesar de las dificultades que por la fuerza todos recordamos, y que han dejado una estampa indeleble en la comunidad internacional".

Según el Gobierno de Navarra, "la situación que el conjunto del Estado Español, y por tanto Europa, está viviendo estas últimas semanas es de una enorme complejidad y gravedad; un momento de responsabilidad histórica y obviarla en nada ayuda a lo que estamos obligados quienes en su día hemos asumido la defensa del interés general".

Soluciones

"Las instituciones estamos obligadas a aportar soluciones, soluciones políticas, y por tanto y por definición, a soluciones dialogadas que nos permitan superar esta escalada de crispación que se está viviendo no solo en Cataluña sino en el conjunto del Estado", ha añadido.

En este sentido, la declaración continúa señalando que "las instituciones navarras, y a la cabeza el Gobierno foral, nos encontramos en la obligación de trabajar para aportar soluciones en la medida de nuestras responsabilidades y posibilidades y la primera de ellas es una llamada firme y decidida al diálogo".

El Gobierno de Navarra ha añadido que no quiere "obviar el esfuerzo que se pide a esa otra parte de la sociedad catalana que en su legítima decisión de no participar en la jornada electoral del 1 de octubre nos exige también una salida a esta situación".

"Es precisamente a ella, a la sociedad catalana a la que le debemos ahora todo el compromiso y, llegados a este punto, todo el acierto en los pasos que demos en las próximas horas", ha asegurado.

Diálogo

Con ese objetivo, el Gobierno de Navarra realiza un "llamamiento al Gobierno de España, y con él a las instituciones del Estado, para que sea a través del diálogo como encaucemos esta situación".

"El Gobierno de Navarra es consciente de que las llamadas al diálogo tienen muy diferentes percepciones, pero estos puntos de partida diferentes no pueden sumirnos en la resignación de que existen alternativas a la solución política", ha asegurado.

En opinión del Gobierno foral, "cualquier otra respuesta distinta de la política sólo tiene un horizonte, que no es otro que el del reforzamiento de la distancia en lugar del encuentro en la diferencia".

Rebrote de la ultraderecha franquista

Además, ante los acontecimientos de los últimos días el Gobierno de Navarra quiere mostrar también su "especial preocupación por ese rebrote de la ultraderecha franquista que creíamos ya superada".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X