Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Juncker dice que no pueden mediar si 'solo una' de las partes lo reclama

El presidente de la Comisión Europea ha revelado que "hace tiempo" que en sus contactos con Rajoy le había pedido que tomara "iniciativas" para que la situación "no se fuera de control".
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. Imagen de archivo: EiTB
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. Imagen de archivo: EiTB

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha explicado hoy que no pueden mediar en España cuando solo una de las partes ha reclamado la mediación.

Por otro lado, Juncker ha asegurado que si Cataluña se independizara de España, otras regiones europeas harían lo mismo, y ha añadido que el Ejecutivo comunitario no actúa como mediador en esa situación porque se crearía "más caos" en la Unión Europea (UE).

"Si Cataluña se convierte en (un Estado) independiente, otros harían lo mismo. Eso no me gusta", ha afirmado el político durante un diálogo ciudadano con estudiantes en la Universidad de Luxemburgo.

“No quiero una Unión Europea que dentro de 15 años esté formada por 90 países, sería imposible", ha defendido Juncker.

Mediación sí, pero "entre Estados miembro"

El jefe del Ejecutivo comunitario también ha explicado que la Unión Europea no piensa intervenir como mediador para salir de la crisis, a pesar de que así lo hayan solicitado desde la Generalitat, y ha recalcado que cuando ha asumido ese papel lo ha hecho "entre Estados miembro".

Además ha señalado que "sólo una parte" ha llamado a la mediación europea y que ni él ni el presidente del Consejo europeo, Donald Tusk, podrían hacerlo.

Juncker también ha revelado que "hace tiempo" que en sus contactos con el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, le había pedido que tomara "iniciativas" para que la situación "no se fuera de control".

El exprimer ministro luxemburgués se ha mostrado "preocupado" por el desafío independentista y por el hecho de que la búsqueda de una identidad propia lleve a muchos a pensar que esa identidad "es incompatible" con la de otros.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más