CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

La CUP pide que Puigdemont sea 'coherente' y responda con un 'sí nítido'

La participación de esta formación en el Parlament a partir de ahora estará condicionada a la respuesta que Puigdemont dé al requerimiento del Gobierno.
Nuria Gibert, CUP

El consejo político de la CUP ha aprobado hoy "exigir" al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que responda de forma "nítidamente afirmativa" al requerimiento del Gobierno sobre si ha declarado la independencia, y que levante la suspensión de la misma y proclame la república.

Según ha explicado a los periodistas la portavoz del secretariado nacional de la CUP, Núria Gibert, el consejo político ha rechazado esta mañana la propuesta de abordar negociaciones que puedan derivar en una reforma constitucional, porque "la gente ha votado república" y "hay que defender con coherencia" el resultado del referéndum del pasado 1 de octubre.

Ha anunciado, en este sentido, que la CUP trabajará para promover movilizaciones en toda Cataluña durante la próxima semana y que la participación de esta formación en el Parlament a partir de ahora estará condicionada a la respuesta que Puigdemont dé al requerimiento del Gobierno.

Pleno monográfico y proclamación de la república

En la sesión de tarde del consejo político, la CUP ha dicho que propondrá celebrar un pleno extraordinario monográfico para hablar de la república catalana y del inicio de un procesos constituyente, y que "culmine con la proclamación solemne del Estado catalán independiente en forma de república".

En un comunicado, la formación ha considerado que en este pleno se podrían "hacer efectivos" los resultados del referéndum del 1 de octubre, después de que el Gobierno central haya cortado cualquier opción de diálogo y mediación, según ellos.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más