Independencia de Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Miembros del PDeCAT piden levantar la suspensión de la declaración

Unos 40 miembros y simpatizantes del PDeCAT han firmado el manifiesto 'Por la República Catalana, levantemos la suspensión de la Declaración de Independència', para que se "dé por finalizada".
Puigdemont firmnado la declaración de independencia de Cataluña

Unos 40 miembros y simpatizantes del PDeCAT han pedido al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que "dé por finalizada" la suspensión de la declaración de independencia y proclame la república catalana, al considerar demostrado que el diálogo es imposible por parte del Estado.

"Por la República Catalana, levantemos la suspensión de la declaración de independencia" es el título de este manifiesto, y entre los adheridos están Àngel Colom, Víctor Terradellas, Èric Bertran, Xavier Bosch i Garcia, Pol Serrano, Latifa el Hassani, Mark Serra, Josep Maria Argemí y la Plataforma per la Sobirania (el texto recuerda que un grupo de militantes del actual PDeCAT crearon en 2007 la Plataforma per la Sobirania, "movimiento de base y transversal").

Han asegurado que la respuesta a la suspensión de la declaración ha sido la más "abrupta, ruda y pedemocrática" que podían imaginar, y que PP y PSOE han menospreciado a Puigdemont y a la sociedad catalana. Además, han reclamado que el requerimiento del Gobierno español quede sin respuesta: "Proponemos con el mayor respeto y con toda claridad que el vergonzoso requerimiento del Gobierno español quede sin respuesta al ser, ya, un Estado soberano".

Entienden que la suspensión de la declaración fue "oportuna" para mostrar voluntad de diálogo internacionalmente, pero aluden al presidente de la UE, Jean-Claude Junker, para constatar que una mesa de diálogo con sólo una de las partes es imposible.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más